Ya solo quedan 3 garajes por limpiar en Alaquàs, Aldaia, Alfafar, Llocnou y Picanya, según Diputación

0
368 lecturas

Casi tres meses después de la DANA, la Diputación de Valencia ha explicado que todos los sótanos y garajes de los 13 municipios afectados estén limpios al finalizar este mes de enero, según ha informado el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó.

Paiporta lodos garajesLa actualización de los datos indica que el dispositivo de emergencia coordinado por la Diputación, en el que se integran bomberos y UME junto a las empresas contratadas por la institución provincial, ha concluido ya la limpieza de 207 bajos del total de los 296 programados. Además, otros 54 garajes o sótanos se encuentran ya en una de las dos fases de ejecución de los trabajos.

El protocolo de actuación diseñado por los técnicos contiene dos fases. En la primera, se procede a la retirada de lodo, coches y enseresde los bajos; mientras que en la segunda se limpia y desinfecta cada zona. La inversión total destinada por la Diputació de València a estos trabajos ha ascendido a los 10,9 millones de euros.

Todos los bajos de Aldaia, Llocnou y Alaquàs, sin fango

En la comarca de l'Horta, los equipos de limpieza ya han completado la retirada del fango de todos los bajos de Aldaia, Llocnou de la Corona, Alaquàs y el barrio de La Torre de la ciudad de València. Asimismo, en los municipios de Picanya y Alfafar ya se han concluido las labores en prácticamente todos los sótanos y garajes incluidos en el plan de trabajo de extracción de lodos.

Solo quedan 3 bajos por limpiar en Alfafar y Picanya

En concreto, en Picanya, han finalizado por completo 36 de las 37 actuaciones programadas; mientras que en Alfafar se han finalizado los trabajos en 20 de los 22 bajos previstos.

Limpieza en 56 garajes de Massanassa y Paiporta

Por su parte, en Paiporta y Massanassa, dos de los municipios con más bajos afectados en la conocida como ‘zona cero’ de la dana, se han iniciado las tareas de limpieza en los 56 garajes y sótanos incluidos en ambas localidades.

Los avances son muy significativos también en el resto de municipios asolados por la riada. Así, en Benetússer, Sedaví, Albal, Catarroja y Algemesí, los dispositivos de limpieza encaran ya la recta final de los trabajos, con la previsión de estar finalizados el próximo 31 de enero.

Mompó ha explicado que "esta es una muestra más de la importancia que tienen instituciones como la Diputació de València que, asumiendo competencias impropias, está donde tiene que estar, junto a los municipios y junto a los valencianos”.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí