En cuanto a los gastos, la partida de personal se incrementa 200.000 euros por tener que abonar el 50 por ciento de la paga extra al funcionariado eliminada por el Gobierno en 2012. Paralelamente, baja un 15% la partida en la que se incluyen los sueldos del alcalde, concejal liberado, personal de confianza y asistencia a plenos y comisiones.
En cuanto a los gastos corrientes, se incrementa un 9, 34% el gasto en bienestar social, incluida la Oficina antidesahucios, las ayudas de emergencia social suben un 11, 31%, el comedor social se incrementa un 40% y la atención a la dependencia sube un 18%. Es significativa la subida en partidas como educación con un 64, 37% más, cultura con un 22, 90% con la vuelta del cine de verano, o la partida de igualdad que durante este año pondrá en marcha el Plan de Igualdad Municipal.
Carácter social frente a ausencia de políticas de empleo
Desde el PSPV-PSOE, el alcalde, Michel Montaner, afirma que estos presupuestos demuestran que “es posible hacer una política diferente que ponga a las personas como centro de la acción municipal. Sin subir los impuestos, volvemos a invertir en cultura, en educación, en deportes, en servicios sociales, en igualdad, a la vez que garanticen el acceso a los servicios públicos aquí más lo necesita”.
Para el portavoz de Compromís, Ricard Barberà, “los presupuestos se han hecho con el corazón en una mano y la calculadora en la otra” y destaca los 17.000 para acompañar y asesorar a las familias en peligro de desahucio y ordenar la situación de las viviendas municipales.
Según Eva Solá, portavoz de Sí Se Puede Xirivella, “los ejes fundamentales del presupuesto son las políticas orientadas al bienestar de las personas con especial atención a aquellos colectivos más vulnerables, la transparencia, la movilidad y el urbanismo sostenible y el respeto a la huerta”.
Desde la oposición, el Partido Popular califica el presupuesto de “gran mentira”. Según el portavoz del grupo, Enrique Ortí, “salvo contadas excepciones, estas cuentas son básicamente las mismas que nosotros presentábamos al estar en el gobierno y que votaban siempre en contra”. Ortí se pregunta por qué no se incluye ninguna referencia al empleo y explica que se han rechazado todas las enmiendas del PP, que son las mismas, asegura, que presentaban los grupos ahora en el gobierno cuando estaban en la oposición.
Por último, desde Esquerra Unida se tilda de “decepcionante” el presupuesto. El portavoz del grupo, Joan Antoni Pérez, asegura que “no hay mención alguna a la creación de puestos de trabajo”. Explica que el gobierno ha rechazado destinar el 5% del gasto municipal a poner en marcha las bolsas de trabajo. “Aquí no hay nueva política, hay nueva farsa”, concluye Pérez.