Xirivella dispondrá en breve de un ecoparque en la ampliación del polígono Virgen de la Salud

0
41 lecturas

Las obras de construcción del nuevo ecoparque de Xirivella comenzarán de inmediato, una vez firmada en el Ayuntamiento el acta de comprobación del replanteo y el inicio de obras, a cargo de los representantes de la Empresa Metropolitana de Tratamiento de Residuos (EMTRE) y del concejal de Infraestructuras Básicas y Mantenimiento, José Luis Cuenca.
El ecoparque se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento en la calle 8, cruce con Ferradors, del sector D (la ampliación) del Polígono Virgen de la Salud. El presupuesto de la obra asciende a un total de 390.589 euros y la UTE Los Hornillos es la empresa adjudicataria de la ejecución de las obras.

El proyecto cuenta con licencia municipal de obra desde diciembre de 2008 y el plazo de ejecución es de tres meses. El ecoparque de Xirivella será de tipo C, según se establece en el Plan Zonal de Residuos de las zonas III y VIII del área de gestión 1, y corresponde a las poblaciones de entre 10.000 y 70.000 habitantes.

“Esta infraestructura permitirá mejorar sensiblemente la recogida selectiva de residuos, que es la mejor manera de facilitar el reciclaje y/o la eliminación segura de los residuos. En este tema la concienciación de los vecinos es cada vez mayor en Xirivella y con el ecoparque vamos a ofrecerles un servicio adecuado que permitirá que reduzcamos el volumen de la basura que acaba en los vertederos, el ahorro de materias primas y energía al reciclar y reducir el impacto medioambiental de los residuos”, explicó el concejal tras la firma.

El proyecto contempla la instalación de diez contenedores destinados a separar y reciclar los distintos tipos de residuos. Así, está previsto ubicar varios contenedores grandes de 25 a 30 metros cúbicos de capacidad para albergar los residuos más voluminosos como muebles, electrodomésticos, residuos procedentes de demoliciones domésticas, aparatos eléctricos etc.

Por otro lado, también se instalarán contenedores destinados a recoger papel, cartón, vidrio, envases, y también aceites vegetales tanto domésticos como los provenientes de la automoción, además de otros de menor tamaño destinados a baterías, pilas, radiografías y otros elementos de similares características.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí