Xirivella blinda su seguridad con la instalación de 90 cámaras de videovigilancia

0
66 lecturas

El Ayuntamiento de Xirivella ha puesto en marcha la instalación de un avanzado sistema de videovigilancia compuesto por 90 cámaras, con el objetivo de reforzar la seguridad ciudadana y mejorar la gestión del tráfico en el municipio. El proyecto se desarrollará en dos fases, abarcando tanto el casco urbano como los accesos a los polígonos industriales.

Primera fase en marcha: 59 cámaras en puntos estratégicos

La primera fase de la instalación ya ha comenzado y contempla la colocación de 59 cámaras, divididas en 44 dispositivos para el control del tráfico y el entorno, y 15 lectores de matrículas. Estos puntos estratégicos incluyen accesos principales como la Avenida Camí Nou, la Plaza de España, la Avenida de la Paz, la Avenida Virgen de los Desamparados, la Calle Río Turia y la Avenida de la Constitución, entre otros 16 emplazamientos.

Control centralizado y señalización disuasoria

El centro de control de todo el sistema estará ubicado en el retén de la Policía Local, permitiendo un seguimiento en tiempo real de las imágenes. La empresa encargada de la instalación es DHT, con experiencia en proyectos similares en la comarca. Esta primera fase cuenta con un presupuesto de 201.000 euros. Además del despliegue tecnológico, se instalará señalización informativa en las zonas videovigiladas con un carácter preventivo.

Segunda fase: vigilancia en los polígonos industriales

La segunda etapa del proyecto extenderá la red de videovigilancia a los accesos del Polígono Industrial, cubriendo las áreas de Virgen de la Salud, Els Oficis y Zamarra. Esta fase cuenta con financiación del IVACE y un presupuesto de 86.000 euros.

Alcaldesa Bartual destaca la detección en tiempo real y la coordinación policial

La alcaldesa de Xirivella, Paqui Bartual, ha destacado la importancia de esta iniciativa para mejorar la seguridad de los ciudadanos. "Damos un paso más en mejorar la seguridad de los ciudadanos del municipio, con una solución que permite controlar el tráfico con gran nivel de detalle, pudiendo definir listas de vehículos y cotejar en tiempo real las matrículas", ha afirmado.

Bartual también ha resaltado el valor añadido del sistema, que incluye "la conexión con bases de datos de la DGT y la posibilidad de generar alertas en tiempo real, lo que nos permite actuar de forma anticipada ante posibles anomalías o comportamientos indebidos, además de mejorar la coordinación de la Policía Local con el Cuerpo Nacional de Policía".

Con este ambicioso proyecto, Xirivella se sitúa a la vanguardia en la aplicación de tecnologías para la mejora de la seguridad urbana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí