El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha presentado hoy en rueda de prensa la décima edición del Carnaval de Russafa, que se celebrará el próximo 15 de febrero a partir de las 17:00 horas, y que esta edición posee el lema 'X Diversidad X Memoria'. Participarán un total de 60 grupos artísticos y colectivos sociales de diferentes países, 17 bandas de la coordinadora de sociedades musicales de València y 30 agrupaciones de batucadas y movimientos sociales, en una fiesta que para Fuset “es un ejemplo de integración, un espacio libre de violencia de género, racismo, transfobia, homofobia y xenofobia”.
El edil ha recordado la implicación en la organización del carnaval de la “asociación civil Jarit y la asociación cultural SARIRI”, al tiempo que ha subrayado que “es una fiesta universal, que tiene una expresión propia, autóctona y en clave local en la ciudad de València”. Fuset ha mostrado su satisfacción por “la gran afluencia de público y participación de grupos de población de diferente procedencia haciendo del Carnaval de Russafa una actividad intercultural” de un proyecto que ha sido beneficiario desde la primera convocatoria, tal y como ha incidido el concejal de Cultura Festiva, de ayudas municipales por “la importancia de este acontecimiento” y que ha llevado a la concejalía de Cultura Festiva a “se formalizara el pasado año ya un convenio de colaboración con SARIRI para garantizar esa ayuda pública y una implicación municipal en este proyecto”.
Programación
Este sábado 8 de febrero, a partir de las 13:00 horas, el Parc Central acogerá “Las Llamadas” Creauades de Batukades, que supondrá según Fuset “la llamada al Carnaval”. En ella participarán Afro Gos, Kultrun, Maratukada, Rio Valencia, Raies, Rebombori, Afroxé y Sambango. El próximo 15 de febrero será el turno del desfile del carnaval, cuya salida se ubicará en el Parque Granero a las 17:00 horas. Desde allí pasarán por Filipinas, Literato Azorín, Sueca, Denia y Cuba, para finalizar el recorrido en Pintor Gisbert. Asimismo, los valencianos y las valencianas que quieran conocer la historia de una fiesta con “tanta tradición”, podrán asistir a una exposición que se habilitará en el Centro Municipal de Juventud de Ruzafa, desde el 8 de febrero al 29 de febrero.