El equipo de Vox Torrent ha hecho balance de su primer año al frente del gobierno municipal. Un grupo político que asume el cargo durante esta legislatura como socio junto al Partido Popular. Actualmente, Vox dirige las áreas de Sanidad, Protección Animal, Consumo, Infancia y Familias, Política Lingüística, Fiestas, Juventud, Educación y Deportes.
No obstante, Vox Torrent ha asegurado que "en este momento el equipo de gobierno no pasa por su mejor momento a nivel de relación, pues hay muchos altibajos, pero no vamos a romper el pacto por el bien de los vecinos". La formación política destaca que "actualmente, Amparo Folgado, no sería alcaldesa sin las más de 5.000 personas que votaron a Vox en su momento".
Respecto a Protección Animal, su responsable Santiago Calatayud, ha valorado positivamente que durante este año medio centenar de animales han podido encontrar un hogar gracias a las ferias de adopción y a los concursos realizados. Además, 100 vecinos se han formado para proteger a los felinos.
En Sanidad, el concejal ha asegurado que "se trata de un área con mucha responsabilidad de la que no se puede hacer demagogia". El objetivo de Vox al frente de esta concejalía es ayudar a los más 90.000 vecinos de la ciudad y corregir las deficiencias que podría haber anteriormente.
Santiago Calatayud ha destacado que "el programa contra el mosquito tigre puesto en marcha recientemente es pionero en Europa y antes de llegar al gobierno no había ninguno". También ha mencionado otros planes relacionados con salud mental, relaciones sociales y reducción del uso de pantallas entre jóvenes.
Infancia, Familias y Política Lingüística
María Ángeles Lerma, dirigente de Infancia y Familias, ha asegurado que "es fundamental reconocer la figura de la familia en la sociedad". Es por eso que durante este primer año se han celebrado actividades por el Día del Padre y el Día de la Madre en Torrent. Además, se han colaborado con la UPV en un programa para la protección de menores.
Referente a Política Lingüística, Lerma afirma que está prevista la creación de un nuevo club de lectura en valenciano en el que participarán diferentes autores que se celebrará en septiembre. Además, también ha destacado la Semana de la Lengua que se celebró del pasado mes de abril.
Fiestas y Juventud
Con respecto a Fiestas, por parte de Vox han valorado la celebración en octubre del Día de la Hispanidad, en el que "la participación de las asociaciones locales fue fundamental". Además, de la celebración del Día del Flamenco en noviembre.
Aunque la Navidad fue la festividad clave, para que las actividades llegaran a todos los barrios y edades. La dirigente de esta concejalía, María Fernández, ha destacado "la tradición que se tuvo en cuenta, los belenes y el campamento real que se pudieron visitar y la ampliación del recorrido de la cabalgata de Reyes". Se prevé la misma línea de actuación con las fiestas mayores.
Fernández afirma que "el área de Juventud es una gran desconocida, pero con suma importancia, en la que se mantenido aquello que se estaba haciendo bien como talleres, concursos y premios". Vox ha eliminado todo aquello que pudiera contener cualquier "carácter ideológico". Durante este año se han realizado campañas y charlas contra el bullying y la atención especial, los videojuegos, el suicidio o las conductas alimentarias, entre otras.
Educación y Deportes
En Educación, su concejal Guillermo Alonso del Real, ha asegurado que "este área ha sido motivo de discusión durante este año, debido a una partida presupuestaria". Aun así, Alonso del Real ha destacado el programa de voluntariado iniciado para evitar la soledad involuntaria para una inclusión real de los jóvenes.
También se ha valorado la celebración por primera vez del certamen escolar Canta al que asistieron 8 colegios tanto públicos como concertados y más de 600 alumnos. En total se van a destinar próximamente 600.000 euros en mejoras y reparaciones de los centros escolares.
Sin embargo, referente a los problemas que sufren con el transporte escolar los centros de Educación Especial de La Encarnación y La Unión, el responsable de la concejalía ha manifestado que "no pueden evadir la cuestión, aunque no es competencia de ellos, sino de la conselleria, aunque nosotros hemos estado siempre al lado de las familias afectadas".
En Deportes, el edil ha destacado la celebración del Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica como "primera iniciativa deportiva propia que no se había llevado a cabo antes en la ciudad". Se han destinado también una parte del presupuesto para arreglar el campo de fútbol de San Gregorio y la piscina de La Cotxera, así como, más dinero para deportistas de élite para que puedan impulsar más su carrera.