Hasta 18 voluntarios y voluntarias medioambientales han comenzado este fin de semana el programa de voluntariado para la vigilancia de las aves, y especialmente del chorlitejo patinegro, en el marjal de Rafalell y Vistabella. Entre las voluntarias hay tres niñas de 12 años, que participan en el programa acompañadas de sus padres. El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha destacado la necesidad de “proteger la nidificación y el éxito reproductivo del chorlitejo”.
El chorlitejo patinegro y el marjal
El marjal de Rafalell y Vistabella es un humedal litoral de gran importancia para la biodiversidad localizado entre los términos municipales de Massamagrell y València. Entre sus valores ambientales destaca la zona costera, donde todavía se conserva una zona libre de edificaciones, con formación de dunas embrionarias y vegetación dunar. Los hábitats de transición entre la zona húmeda y el mar son esenciales para muchas especies de aves. Una de ellas es el chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie catalogada como vulnerable en la Comunitat Valenciana y que se encuentra muy amenazada por el paso de las personas o de perros en la zona de dunas. En el Marjal de Rafalell y Vistabella había en 2013 una única pareja de chorlitejos mientras que en 2019 ya se contaban 9.
El programa de voluntariado medioambiental está organizado por Acció Ecologista-Agró y SEO Birdlife en el marco del convenio existente con el Ayuntamiento de València para la protección de las zonas húmedas. En el programa del marjal de Rafalell y Vistabella también participan el Ayuntamiento de Massamagrell, la Sociedad Valenciana de Ornitología y la entidad Ambiens. Lucía Moreno, de Acción Ecologista-Agró, explica que “los perros sueltos son el principal peligro para la supervivencia del chorlitejo y, por lo tanto, hay que explicar a los bañistas que se acercan a esta playa que no deben atravesar las talanqueras de protección ni dejar sueltas a las mascotas”.
El Ayuntamiento también ha colocado MUPIS y cartelería en toda la ciudad para dar a conocer esta especie e informar la ciudadanía de su periodo de nidificación y cría.