Valencia acoge mañana las Fast Forward Sessions, un programa de jornadas formativas gratuitas dirigidas a profesionales y empresas que buscan aumentar la competitividad y hacer más rentables sus negocios.
De 10h a 13h, en horario de mañana, y de 16h a 19h por la tarde, seis expertos expondrán ponencias especializadas en temas como e-commerce, la internacionalización de las empresas españolas, redes sociales, innovación, posicionamiento web, CRM y fidelización de clientes, entre otros.
En concreto, Julien Marionnet. -director creativo de Paraddax Show y Paraddax Lab visual sensations-, explicará a las 10h30 cómo “Conectar marcas con personas mediante nuevas tecnologías”. A continuación, Félix Lozano creativo y emprendedor en serie-, ofrecerá la ponencia “Emprendimiento de alto impacto”, y Consuelo Verdú. -Profesora de la EOI, Francisco de Vitoria, ESADE y ESCP-, la intervención titulada “Por qué leanstartup lo va a cambiar todo.”, con la que comenzará una mesa redonda entre los tres ponentes y un posterior encuentro de Networking entre los participantes.
A las 16h será el turno de Alejandro Escohotado. -C.E.O. de Platform Spain, empresa de Soluciones 3.0.-, con la ponencia “Acciones bajo demanda. Ahora sí decides tú”. A continuación Gabriel Lago Blasco. - experto en desarrollo web-, explicará las “Tendencias para la micro empresa” Y Aleyda Domínguez. -periodista y experta en comunicación estratégica-, impartirá un Taller sobre “Comunicación 3.0: nuevas herramientas para innovar comunicando”, que dará paso a la mesa redonda y al encuentro Networking de los asistentes por la tarde.
El objetivo de este programa es situar Internet y las soluciones avanzadas de conectividad como el epicentro de desarrollo de muchas herramientas y habilidades que pueden adquirir durante las jornadas. De esta forma se contribuirá a mejorar los porcentajes y el uso de la tecnología e internet en las empresas y profesionales españoles. De hecho, según algunos estudios recientes*, menos del 30% de los autónomos tienen website, y existe un déficit de conocimiento generalizado en los beneficios reales que supone la red en los negocios.