Visita con degustación de vinos a la bodega más antigua de Valencia

0
50 lecturas

En Valencia sus calles son conocidas porque cuentan historias. En cada esquina podrás encontrar una parte de las tradiciones de su gente. Desde La Lonja de la Seda hasta la Iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir, la capital de la Comunidad Valenciana tiene uno de los barrios más bonitos de España: el Barrio del Carmen. Y aquí se encuentra otro de sus puntos turísticos: El Celler de Valencia.

El Celler de ValenciaSe trata de la bodega más antigua de la ciudad y no te puedes ir sin realizar una cata de vinos en Valencia entre unas paredes con más de ocho siglos de historia que a través de los mejores sabores te cuentan una historia que nunca olvidarás.

El Celler del siglo XIII

El Celler del siglo XIII es la bodega más antigua de Valencia, un lugar donde la tradición y la modernidad se encuentran para ofrecer una experiencia inolvidable. Fundada en plena Edad Media, esta bodega ha sabido preservar sus métodos ancestrales de producción, mientras incorpora innovaciones enológicas que garantizan la calidad de sus vinos.

Estar en su interior es volver al pasado, a otra época. Te olvidarás del presente para disfrutar de los orígenes de la vinicultura valenciana. Te encontrarás entre las cuatro paredes de una de las primeras construcciones del Barrio del Carmen.

Con los años, esta joya valenciana se ha convertido en una de las principales atracciones para los turistas y locales gracias a la calidad de sus catas de vinos. El Celler es un lugar donde “el tiempo pasa volviendo hacia atrás” y combina experiencia enológica, historia, cultura y gastronomía.

Degustación de vinos de excelencia

El Celler del siglo XIII ofrece una cuidada selección de sus mejores etiquetas, destacando las variedades autóctonas de la región como el Monastrell, el Bobal y el Verdil. Cada vino cuenta una historia propia, reflejando el terruño y el carácter de la tierra valenciana.

Las catas de vinos están diseñadas para hacer un recorrido por el proceso de elaboración del vino que posteriormente vas a disfrutar acompañado de embutidos, quesos artesanos y productos locales. Cada visitante puede degustar una selección de vinos tintos, blancos y rosados,

Reservas y disponibilidad

Al convertirse en uno de los sitios más turísticos y con más demanda de Valencia, las entradas vuelan. Por eso es importante que antes de ir al Celler de Valencia hagas una reserva con antelación, de lo contrario te puedes encontrar el sitio lleno y sin la posibilidad de probar sus vinos.

En su página web podrás encontrar diferentes paquetes para disfrutar de vinos y tapas valencianas, así como experiencias únicas que ofrecen a sus clientes. Las visitas guiadas se ofrecen en varios idiomas y están diseñadas tanto para aficionados al vino como para expertos en la materia.

El auge del enoturismo en la Comunidad Valenciana

El enoturismo ha experimentado un auge considerable en la Comunidad Valenciana durante los últimos años, y no es difícil entender por qué. La región ofrece una combinación perfecta de paisajes espectaculares, historia, cultura y una rica tradición vitivinícola que atrae tanto a turistas nacionales como internacionales.

El crecimiento del enoturismo ha contribuido a revitalizar muchas áreas rurales de la Comunidad Valenciana, creando empleo y promoviendo el desarrollo sostenible.

En este contexto, El Celler del siglo XIII destaca por ser no solo la bodega más antigua de Valencia, sino también un referente en el enoturismo de la región.

Valencia es mucho más que paella y playa. Es tradición y vino. Es rural. No te vayas de la ciudad sin antes sumergirte en el sabor de los vinos valencianos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí