Veïns declina la oferta de Compromís y PSPV para gobernar con PP y Vox en Massamagrell

0
1.792 lecturas

A menos de 16 horas para la celebración del pleno de constitución del nuevo pleno municipal y la posterior elección del alcalde, Massamagrell tendrá nueva alcaldesa al rechazar Veïns un acuerdo con PSPV y Compromís para gobernar con Vox y PP. Pilar Peris se convertirá así en la nueva alcaldesa de Massamagrell.

ayuntamiento de Massamagrell
Fuente: Ayuntamiento de Massamagrell

Según un comunicado remitido por el PSPV y Compromís, ambas formaciones llegaron a ofrecer a Veïns per Massamagrell un reparto de la alcaldía entre PSPV y Veïns, dos años cada uno, pacto que la formación independiente ha declinado para gobernar con PP y VOX.

El objetivo principal del pacto era ofrecer a Massamagrell “un gobierno estable, de progreso, abierto y que mire por el bienestar de nuestros vecinos y vecinas y para  evitar un gobierno que dependa de la ultraderecha y qué nos haría volver a épocas pasadas, donde la opacidad de nuestro ayuntamiento no permitía avanzar hacia un futuro mejor”.

El documento donde se plasmaba la oferta de gobierno contemplaba un acuerdo programático que contemplaba incluso algunas de las medidas a impulsar eran el nuevo hogar de los jubilados, una remodelación total del polideportivo, un Consejo Municipal de Asociaciones, las ayudas al comedor para los niños de 0 a 3 años, así como la remodelación de diferentes espacios municipales como la calle Barranquet, el acceso al municipio por la avenida Joan Fuster o la antigua iglesia del Barrio de la Magdalena.

PSPV cedía 2 años de alcaldía para Veïns

PSPV y Compromís habían aceptado todas las demandas que Veïns había puesto sobre la mesa respecto a las concejalías que querían gestionar los independientes. Estas eran Servicios Municipales, Policía, Urbanismo, Deportes, Mujer y Mayor. El resto de carteras iban a ser repartidas entre los otros dos socios del gobierno frustrado.

La propuesta también recogía quién ocuparía la alcaldía durante la legislatura que ahora comienza. Los dos primeros años serían para Paco Gómez (PSOE) y los dos últimos para Juan Bautista Zamorano (Veïns). Si bien, este aspecto podía variar en el orden, primero Veïns y luego PSPV, si los independientes así lo consideraban.

"Mazazo para las políticas de progreso"

El acuerdo también contemplaba la composición de la junta de gobierno local con dos miembros del PSPV dos de Veïns y uno de Compromís. Por último, también se recogía en la propuesta que tres concejales tendrían la dedicación exclusiva, uno por cada partido integrante del pacto.

PSPV y Compromis han recordado que "la izquierda de Massamagrell ha intentado formar el gobierno numéricamente más estable posible, pero el partido local Veïns ha decidido contar con PP y VOX".

Para PSPV y Compromís este hecho es un "mazazo para las políticas de progreso en Massamagrell" y augura una legislatura “de retrocesos y tremendamente inestable”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí