La petición va dirigida a la Fiscalía de Medio Ambiente de Valencia, a la Conselleria de Medio Ambiente y al Ayuntamiento de Torrent. Según recoge el texto, la planta, que recibió la autorización para instalarse en esa zona hace unos siete años, consta de una enorme montaña de residuos de unos 25 metros que ocupa 17.000 metros cuadrados, compuesta sobretodo por plásticos y otros derivados del petróleo.
Según los vecinos, que han publicado la información sobre la petición también en el periódico mensual de la asociación, la planta ha sufrido varios incendios. Tras el último, se enterraron los restos calcinados pero, aún así, la montaña de basura sigue 'humeando' y cuando el viento se dirige hacia El Vedat, el olor es insoportable, hasta el punto de tener que cerrar puertas y ventanas en plena ola de calor. A eso se suman las familias que tienen sus viviendas de veraneo en parcelas colindantes a esta planta de reciclaje.
Compromís pide que se inspeccione
Por su parte, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento, Pau Alabajos, ha presentado una batería de peticiones para que se inspeccione la planta de reciclaje de Gemersa y se investiguen las causas y el origen del humo tóxico que llega a diferentes barrios de Torrent.
Desde Compromís se ha expresado que, en caso de que el marco competencial de la inspección exceda del municipal, el Ayuntamiento de Torrent remita de oficio, a las autoridades autonómicas y estatales, los informes medioambientales referidos a la mencionadas emanaciones, adjuntando los procedimientos oportunos sobre los que se base la petición para que se actúe de manera inmediata y se eviten potenciales emisiones tóxicas a la población de Torrent.