La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca ha iniciado actuaciones para reducir la presencia del mosquito tigre en zonas verdes de los municipios de Valencia, Torrent y Paterna, en el marco de la estrategia de la Técnica del Insecto Estéril (TIE), que consiste en la cría masiva de insectos de la misma especie a combatir que, tras ser esterilizados mediante irradiación, son liberados sobre la superficie.
De este modo, se consigue controlar la población del mosquito tigre y reducir sus niveles de tal manera que las molestias provocadas y las posibilidades de transmisión de enfermedades se reducen.
En Valencia, la zona de actuación es los jardines de Viveros; en Torrent, las áreas seleccionadas son los parques Central, Huerto de Trénor, de las Autonomías y de Plaza de América. Por último, el Parque Central y el Parque del Alborgí en Paterna.
En estas zonas se realiza la liberación de más de 2.000 machos por hectárea y semana. Estas liberaciones de machos se complementan con actividades de concienciación e información a la ciudadanía, revisión de posibles lugares de puesta y control de los lugares donde pueda proliferar la especie.
En la Comunitat Valenciana, el área tratada ha pasado de 45 hectáreas a 177 hectáreas en cuatro años. Desde la Conselleria se realiza un seguimiento semanal de la evolución de poblaciones.