La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, se ha mostrado "muy optimista" con que la ciudad pueda ser sede de la próxima edición de los Premios Goya, ya que considera que el anuncio de que 2021 será el Año Berlanga es un "guiño indiscutible" a la capital del Turia.
El anuncio de la vicealcaldesa de la ciudad de València se produce después de que el presidente de la Academia de Cine, Mariano Barroso, anunciara durante su discurso en la ceremonia de los 34 Premios Goya que la Academia va a declarar el 2021 el Año Berlanga, para celebrar el centenario del nacimiento de uno de los "padres" del cine español.
Gómez ha resaltado que esta declaración en reconocimiento al cineasta valenciano es "sin duda un guiño a la ciudad" y "la mejor noticia posible". La vicealcaldesa ha explicado que esta decisión se produce después de que representantes del Ayuntamiento mantuvieran un "encuentro formal" con Barroso para "mostrar la voluntad firme de acoger la gala", una propuesta que se realizó con la "razón de fondo del centenario de Berlanga".
En este sentido, la vicealcaldesa ha formulado una "reflexión positiva" y "quiere pensar" que el hecho de que el presidente de la Academia "verbalizara en su discurso" la declaración del Año Berlanga "de alguna forma confirma ese relato de fondo. Aunque hay que confirmarlo y trabajarlo".
En este sentido, Gómez ha señalado que la intención es mantener en las próximas semanas, "después de la resaca 'postgoya'", un encuentro para trabajar la propuesta de acoger los premios, "formalizar" la cuestión y "cerrar esa declaración. Si la ciudad y las administraciones tenemos voluntad, la Academia sin duda va a ser muy favorable a desarrollarlo".
De esta forma, la vicealcaldesa ha expresado su deseo de que la ciudad natal del cineasta, junto con los académicos, pueda "hacer ese homenaje conjunto" a Luis García Berlanga "en la ciudad".