El Ayuntamiento de València ha retirado en solo un día 7.320 kilos de residuos de cinco vertederos irregulares localizados en el antiguo cauce del río Túria, justo al lado del Parque Fluvial del Túria, cerca de la partida de Dalt de Campanar, en el límite septentrional del Parque de Cabecera.
Esta acción responde a una reclamación de los colectivos vecinales de esa zona de la ciudad que se reunieron con el vicealcalde Sergi Campillo el 2 de marzo pasado, reclamación que el vicealcade se comprometió a estudiar y abordar después de comprobar que los terrenos estaban dentro del término municipal de València.
5 puntos no autorizados en el antiguo cauce del Turia
El servicio de gestión de residuos urbanos y limpieza del espacio público ha identificado cinco puntos no autorizados en la parte norte del antiguo cauce del río Túria donde aparecen restos de obras, electrodomésticos y objetos electrónicos, entre otros. Además de extraer 7,2 toneladas de residuos, está programado el desbrozo de la vegetación espontánea y alta que molesta a peatones y caminantes.
El vicealcalde y concejal de Ecología Urbana, Sergi Campillo, ha hecho “un llamamiento al civismo y la colaboración”; ha remarcado “la prohibición absoluta de tirar residuos en la vía pública y en los espacios naturales”, y ha recordado que el servicio gratuito de recogida puerta a puerta, así como los ecoparques móviles municipales y de la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos están “a disposición de todo el mundo”.
230.000 euros al año para vertederos irregulares
El vicealcalde ha detallado que este año se destinarán 230.000 euros para la limpieza de vertederos irregulares como estos, que se encuentran en “zonas periféricas de la ciudad y algunos incívicos aprovechan que hay poca vigilancia, porque se ubican a los márgenes, para tirar ahí una serie de residuos”.
Campillo ha recordado que “la ordenanza de limpieza del espacio público prohíbe tirar residuos en la vía pública y mucho menos en nuestros entornos naturales, como es este caso, el entorno del antiguo cauce del río Túria, con importantes valores ambientales que hay que conservar”.
El titular de Ecología Urbana ha explicado que “existe un servicio gratuito de recogida puerta a puerta de residuos voluminosos y electrónicos, simplemente llamando por teléfono al 010 o a través de la web municipal” y además “están todos los ecoparques móviles que tiene la ciudad y la Entidad Metropolitana de Tratamiento de Residuos a disposición de todo el mundo para llevar allí los residuos que no se pueden depositar en el contenedor, pero tampoco se pueden tirar en mitad de un solar. Por lo tanto, no hay excusas”.