València responde a Aldaia: "No obstaculizamos nada. Solo buscamos la seguridad de nuestros vecinos"

0
13 lecturas

Tras la carta abierta del alcalde de Aldaia  a la alcaldesa de València en el que le pide no obstaculizar el proyecto del barranco de la Saleta, el ayuntamiento de València ha señalado que "no quiere obstaculizar nada sino certificar la seguridad de las pedanías y de la ciudad. Presentar alegaciones no es un tema político sino técnico".

La Policía Municipal de Madrid instala un transmisor en el Ayuntamiento de Torrent para dar cobertura a sus 200 agentes desplazados en l’Horta SudPor eso, el Ayuntamiento de València ha pedido a los técnicos del Ciclo Integral del Agua y de Planeamiento y a las universidades públicas, que estudien el proyecto presentado por la CHJ", han agregado desde el ejecutivo de este consistorio.

El ayuntamiento de València ha recordado que "el pasado mes de diciembre, durante una reunión en la CHJ, un técnico confirmó al concejal del Ciclo Integral del Agua en València, Carlos Mundina, que fue tal la cantidad de agua que bajó por el barranco del Poyo y La Saleta que si se hubieran hecho los encauzamientos al nuevo cauce, se hubieran producido desbordamientos en ciertos puntos de esta infraestructura".

València ha señalado que "los equipos de emergencia aquella noche" del 29 de octubre "advirtieron de que el nuevo cauce estaba al límite".

Con todo ello, el equipo de Gobierno de València ha agregado que "tras el 29 de octubre, el Ayuntamiento de València considera que debe asegurarse que la CHJ haga por fin las cosas bien. Certificar la viabilidad y seguridad del proyecto de CHJ daría tranquilidad, no sólo a los vecinos de las pedanías de la ciudad que han trasladado al Ayuntamiento su inquietud al respecto, sino también a los propios vecinos de Aldaia, concretamente los del Barrio del Cristo, que han manifestado públicamente su inquietud".

El ejecutivo de la capital valenciana ha considerado que "si el proyecto es totalmente viable y seguro, la CHJ no tendrá inconveniente en responder a las alegaciones que presenten no sólo el Ayuntamiento de València, sino cualquier vecino, entidad o municipio, sin tener que retrasar el proyecto".

Para el ayuntamiento de València, "en un proyecto de tal envergadura siempre se abre un proceso de alegaciones públicas abiertas a todos, y eso no implica retrasar el proyecto sino hacerlo más seguro. Eso es precisamente lo que busca el Ayuntamiento de València con el objetivo de proteger a los vecinos de las pedanías del sur y de toda la ciudad".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí