“2022 va a ser un año importantísimo para València. El galardón Capital Europea del Turismo Inteligente 2022 servirá para reforzar la proyección de nuestra ciudad, que este año es también Capital Mundial del Diseño”. El alcalde de València, Joan Ribó, ha destacado con estas palabras la importancia del reconocimiento a nuestra ciudad por parte de la Unión Europea, y el respaldo al modelo de turismo sostenible que impulsa València. Ribó, acompañado por la vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, y por el concejal de Turismo, Emiliano García, ha participado este martes en el acto de presentación y recepción del galardón 'València Capital Europea del Turismo Inteligente'.
“Estamos al inicio de un año apasionante, en el que esperamos que este galardón, junto al trabajo que estamos desarrollando desde el Ayuntamiento de València, será uno de los motores que impulsarán la recuperación económica y la creación de empleo, dos objetivos que ya hemos visto con satisfacción que se producían el pasado año”, ha afirmado Joan Ribó. La Comisión Europea ha reconocido a València, junto a la ciudad francesa de Burdeos, elegidas entre 30 ciudades aspirantes por sus mejoras como destino turístico en accesibilidad, sostenibilidad, digitalización y preservación del patrimonio cultural.
Cuatro claves para un destino inteligente
El modelo de gestión del turismo urbano que impulsa el Ayuntamiento de València coincide con los cuatro pilares que Europa identifica como claves para considerar un destino inteligente, ha explicado Ribó en su intervención: En el ámbito de la accesibilidad, la UE ha puesto en valor la apuesta de la ciudad por la peatonalización de espacios, la eliminación de barreras o el proyecto de los Gay Games para 2026. En materia de sostenibilidad, además de los esfuerzos por reducir la huella de carbono, València se acaba de postular para convertirse en una de las 100 ciudades europeas climáticamente neutra en 2030, dentro de esta importante Misión Europea. El tercer pilar, la digitalización, queda de manifiesto con el sistema de información turística que ofrece la plataforma Smart City. Y, finalmente, respecto a la cultura y la creatividad, València cuenta con una amplia y variada agenda anual, con un valiosísimo patrimonio Unesco, y además, este año es también Capital Mundial del Diseño 2022.
Sandra Gómez: “València es un ejemplo para Europa”
La vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez, ha afirmado que “2022 es el año de València y la ciudad está en el punto de mira, nacional e internacional. Este año celebramos la Capitalidad Mundial del Diseño, la Capitalidad Europea de Turismo Inteligente; acogemos la Gala Michelin de España y Portugal, los 36º Premios Goya, el Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes, y también somos la sede para Gay Games en 2026, entre otros”.
“Esta capitalidad significa que somos un ejemplo para Europa; por ello, este reconocimiento es una responsabilidad y un compromiso no sólo con la Unión Europea sino también con el sector turístico y la ciudadanía. Después de 2022, València año quiere seguir siendo el destino de referencia en turismo inteligente”, ha añadido Gómez, quien ha asegurado que “el mejor legado que podemos dejar es seguir apostando por este turismo inteligente y sostenible, que será una herramienta de progreso y de bienestar”.
La representante de la Comisión Europea Marie-Hélène Pradines ha asegurado que “se trata de un reconocimiento muy merecido, ya que todos sabemos que València era inteligente mucho antes de que decidiéramos premiar a las capitales más inteligentes”. “Como primera ciudad del mundo en medir y certificar su huella de carbono turística, Valencia está demostrando cómo los datos inteligentes pueden gestionar los posibles impactos del turismo. València convierte la innovación, sostenibilidad y la inclusión en el corazón del turismo”, ha concluido Pradines. Finalmente, el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha felicitado tanto al sector turístico valenciano como al Ayuntamiento. “València –ha asegurado- es el gran motor turístico de la Comunitat, y no para de encadenar nuevos hitos, como el que hoy celebramos, la Capital del Turismo Inteligente”, ha subrayado.
Capital Verde Europea en 2024
El acto de recepción del reconocimiento a València y presentación de la Capitalidad ha concluido con el anuncio del alcalde, Joan Ribó, de que nuestra ciudad presentará también su candidatura para ser Capital Verde Europea en 2024, “unos valores –ha asegurado- que entroncan a la perfección con el turismo inteligente”.
“La Capitalidad Europea del Turismo Inteligente es una oportunidad para seguir mejorando y, sobre todo, para liderar y ser un referente nacional e internacional en turismo inteligente. Y también para inspirar a otras ciudades a que sigan nuestro ejemplo, además de compartir con ellas nuestras experiencias y herramientas. Este reconocimiento –ha finalizado Joan Ribó- también nos permite involucrar aún más a nuestra ciudadanía, nuestras empresas y nuestros turistas, y concienciarles de la importancia de ser un destino inteligente”.