València lidera la oferta de estancias en habitaciones en pisos o compartidas, prohibida por ley, según Hosbec

0
16 lecturas

La patronal hotelera Hosbec ha revelado en un estudio de 2024 que la ciudad de València encabeza la oferta de estancias en habitaciones en pisos o compartidas a través de plataformas online, una práctica prohibida por la ley valenciana que podría acarrear multas de hasta 600.000 euros. Según el informe, casi 2.900 de las 10.967 propiedades comercializadas en la capital corresponden a esta modalidad ilegal.

València, principal actor del mercado VUT pese a la caída de ocupación por la Dana

El estudio también señala que València es el "principal actor" en el mercado de la vivienda de uso turístico (VUT) en la Comunitat Valenciana, con una cuota de mercado superior al 41% en clientes. Sin embargo, Hosbec destaca que la ocupación media anual en la capital autonómica cayó cuatro puntos en 2024, "motivada sobre todo por la dana y sus efectos", con un descenso de casi diez puntos en noviembre y diciembre.

Subida generalizada de precios en la Comunitat Valenciana

A pesar del descenso en la ocupación en algunos destinos, el informe de Hosbec revela que "todos los destinos de la Comunitat Valenciana han incrementado precios respecto a las tarifas medias de 2023". València registra la tarifa media más elevada (131,9 euros), mientras que Torrevieja tiene la más económica (89,4 euros). El precio récord se alcanzó en Benidorm en agosto, con una media de 175,3 euros.

Hosbec pide corregir disfuncionalidades en el mercado turístico y de la vivienda

Hosbec subraya la importancia de este estudio para "identificar la dimensión correcta de este fenómeno" de las viviendas turísticas y "corregir y detectar disfuncionalidades que afecten al mercado turístico y al de la vivienda".

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí