La concejala de Servicios Sociales e Inserción Sociolaboral, Isabel Lozano, ha hecho entrega, durante varios días, a los alumnos y alumnas del programa de inserción sociolaboral del Ayuntamiento de València de los diplomas de los diferentes cursos y talleres. Lozano ha dicho que “este ayuntamiento invierte muchos recursos, tanto personales como económicos, en materia de inserción”.
El consistorio ha finalizado esta semana las clases en quince talleres de habilidades y competencias básicas que se han desarrollado estos últimos meses para los 451 alumnos en riesgo de exclusión social que participan en el Programa Municipal de Inserción Laboral, por un valor de casi 200.000 euros.
Respecto a los talleres formativos, la oferta de este año ha estado compuesta por talleres como: " Cocina casera y repostería", "Corresponsabilidad en el hogar", "Refuerzo de castellano", "Cuídate", "Empodérate", "Actividades auxiliares en jardineria", "Hazte con València", "Informatízate", "Manicura y decoración de uñas", "Arreglos de prendas y complementos", "Reciclaje, reparaciones y transformación del hogar" o “cuiodado y atención a personas mayores".
Con la realización de los talleres se ha atendido a 451 alumnos propuestos por el personal técnico de los centros municipales de servicios sociales, teniendo en cuenta que van dirigidos a personas en riesgo o situación de exclusión social, que estén paradas y para las que se valore como necesaria y oportuna la formación prevista en el taller.
Para estimular la asistencia efectiva al taller se ha becado a cada participante con ocho euros diarios cuando la sesión sea de tres horas y con diez cuando sea de cuatro.
"Las competencias básicas son clave en el itinerario de inserción social y laboral en un primer término, para avanzar posteriormente hacia objetivos relativos a la mayor integración social y comunitaria y de inserción en el mercado de trabajo", señala Lozano.
Finalmente, la concejala destaca que “la oferta formativa de cada año se ajusta a las necesidades detectadas en las personas seleccionadas y derivadas desde los Centros Municipales de Servicios Sociales, a partir de la valoración de los profesionales, porque tratamos que sean verdaderos itinerarios personalidades de inserción social y laboral”.