La Policía Local de València ha iniciado este mes de diciembre una intensificación de los controles preventivos de alcoholemia y drogas en toda la ciudad, con el objetivo de garantizar una movilidad segura durante las celebraciones navideñas.
Estas semanas, marcadas por las comidas y cenas de empresa, suponen un incremento significativo en el consumo de alcohol, lo que eleva el riesgo en las vías urbanas.
Primeros controles este fin de semana
Desde este fin de semana, se reforzarán los controles preventivos y aleatorios, prestando especial atención a las zonas de ocio. Además, entre el 16 y el 22 de diciembre, la Policía Local de València se adherirá a la campaña especial de Navidad de la Dirección General de Tráfico (DGT). Esta iniciativa busca disuadir a los ciudadanos de utilizar el vehículo en desplazamientos tras las celebraciones y promover el uso del transporte público.
Concienciación y seguridad vial
El concejal de Policía Local y Movilidad, Jesús Carbonell, ha insistido en la importancia de evitar el consumo de alcohol o drogas al volante. Carbonell ha subrayado que "al volante, la única tasa segura es 0,0%" y ha destacado el esfuerzo del consistorio para concienciar a los conductores sobre los riesgos asociados a estas prácticas.
Carbonell ha explicado que "es importante no bajar la guardia en un asunto tan importante como el consumo de alcohol, que es la segunda causa más frecuente en los accidentes de tráfico y que el año pasado estuvo presente en 3 de cada 10 siniestros con víctimas mortales".
El concejal ha señalado que la decisión de adelantarse a la campaña de la DGT responde a la necesidad de actuar de manera preventiva ya que "este fin de semana ya empieza a haber comidas y cenas de empresa, y es necesario concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de una movilidad segura y responsable".
Promoción del transporte público
El Ayuntamiento de València ha reforzado el mensaje de utilizar el transporte público en los desplazamientos relacionados con las celebraciones. A través de diferentes canales de comunicación, se anima a los ciudadanos a optar por medios alternativos para evitar riesgos innecesarios y disfrutar de las festividades de manera segura.