El Ayuntamiento de València, a través del Consell Agrari Municipal, y la conselleria de Vivienda y Construcción Bioclimática han firmado un convenio de colaboración para favorecer el uso de la paja del arroz como material de bioconstrucción. El concejal de Agricultura y Huerta y presidente del Consell Agrari Municipal, Alejandro Ramon, ha firmado el convenio junto al conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Héctor Illueca, en la Trilladora del Tocaio, de El Palmar, edificio histórico ligado al cultivo del arroz.
Alejandro Ramon ha señalado que la paja del arroz es “un importante subproducto de la agricultura de la Albufera y estamos buscando alternativas para revalorizar este recurso”. Por ello, con la firma de este convenio “buscamos poner en valor la paja del arroz como un producto de kilómetro 0 y de economía circular para construir de manera más sostenible nuestras infraestructuras”.
El convenio tiene como objetivo establecer un marco de colaboración y cooperación para el fomento del uso de la paja de arroz como material de bioconstrucción. El convenio estará vigente durante cuatro años prorrogables y no origina obligaciones de contenido económico para ambas instituciones.
La finalidad del convenio es impulsar los principios de la economía circular en el ámbito de la arquitectura aprovechando un producto como la paja del arroz. Se fomenta así la utilización de materiales kilómetro cero, con bajo impacto medioambiental. Además, la utilización de un producto de desecho como la paja de arroz reduciría la utilización de otras materias primas.