El Ayuntamiento de València ha comenzado ya las obras en el refugio de animales de Benimàmet para eliminar la cámara de gas, la sala de eutanasia y la cámara frigorífica, todas ellas dedicadas antes al sacrificio de animales, especialmente de perros, para transformarlas en zona de cuidado de gatos y clínica veterinaria vinculada a los felinos allí albergados.
La concejala de Bienestar Animal, Glòria Tello, ha explicado que con esta intervención, "el Ayuntamiento cumple su objetivo de Sacrificio Cero”. “Eliminamos estas estancias y las acondicionamos para transformarlas en zona de cuidado para gatos y clínica para ellos. La eutanasia sólo debe aplicarse por motivos humanitarios, salud pública, sanidad o seguridad, pero nunca debido a falta de espacio. Con esta acción damos respuesta a la preocupación cada vez mayor que muestran la ciudadanía para el cuidado y el bienestar de los animales", ha dicho la concejala Glòria Tello.
El espacio, además, estará dotado de una zona de recreo exterior para los gatos, en la que se colocará una malla exterior para delimitar la zona. Así, los gatos ganarán un espacio de 23,71 metros cuadrados, a razón de lo que antes ocupaba la zona que distribuía el paso (10,52 m²), la habitación de eutanasia (9,47 m²), cuarto de bombonas (2,87 m²), cámara frigorífica (3,66 m²) y la cámara de gas (7,19 m²).
Por otra parte, también se llevarán a cabo determinados trabajos de mantenimiento en las instalaciones de saneamiento actuales con la colocación de un sumidero lineal en la zona destinada al limpiado y secado del material utilizado por los animales. Se subdividirá esta zona en tres áreas de lavado y secado. Las obras tienen un coste de 33.595,48 euros.