El Abono Transporte Jove gratuito se ha convertido en el título con más validaciones en la Empresa Municipal de Transportes. Desde enero hasta hoy arroja una cifra cercana a los 14’6 millones de viajeros. Se trata de un billete surgido en octubre del 2022 con el objetivo de ayudar a los más jóvenes e incentivar el transporte público y sostenible.
Hasta el mes de mayo, el coste de este billete gratuito para menores de 31 años ha sido de 8’4 millones de euros sólo por su uso en EMT Valencia, una cantidad sufragada al 50% por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat. La previsión, al ritmo actual de validaciones, es que cuando acabe junio su coste ronde los 10 millones de euros.
El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado seguir bonificando el Abono Transporte Jove para que siga siendo gratuito, al igual que ha hecho la Generalitat. El consistorio municipal ha reservado, por tanto, un total de 5’1 millones para garantizar la gratuidad de este título en EMT Valencia cuyo coste final cuando acabe 2024 podría rondar los 20 millones de euros si se cumplen las actuales previsiones.
El Abono Transporte Jove es el más utilizado en EMT Valencia, por encima incluso de otros títulos de transporte ampliamente demandados como el SUMA 10, con 12’5 millones de validaciones hasta hoy en EMT o el Bono Oro con 9’8.
Jesús Carbonell, presidente de EMT y concejal de Movilidad ha explicado que “el Abono Transporte Jove gratuito cumple una función primordial, ayuda a nuestros jóvenes, promueve el transporte público y contribuye a la preservación del medio ambiente. Desde el ayuntamiento vamos a realizar un gran esfuerzo por mantener la gratuidad de este título, por su enorme trascendencia social y por que estamos comprometidos en asistir de la forma más eficaz posible a los colectivos que más nos necesitan".