Valencia ha colocado placas en recuerdo de las víctimas de ETA en aquellos puntos de la ciudad donde estos valencianos perdieron sus vidas. Además de trasladar el monumento a las víctimas del terrorismo a un punto de mayor visibilidad en la plaza de la Reina.
Una decisión tomada por el gobierno municipal, coincidiendo con el 27 aniversario del asesinato del concejal Miguel Ángel Blanco por parte de la banda terrorista ETA, que se cumple este sábado 13 de julio.
La propuesta aprobada en el pleno recogía "reubicar el Monumento a la Paz y la Concordia, como hito monumental de la ciudad de Valencia en recuerdo de todas las víctimas del terrorismo, especialmente en nuestra Comunitat, añadiendo una señalética adecuada que informe de su objeto y dedicatoria en un lugar de mayor visibilidad de la plaza de la Reina".
Otro de los puntos que fue aprobado por unanimidad y que también se ha dado por cumplido era "instalar, como espacios de la memoria, una placa en todos los lugares donde se cometieron asesinatos por terrorismo en la ciudad de Valencia".
Se han colocado un total de tres placas en los diferentes puntos donde fueron asesinados vecinos de Valencia a manos de terroristas, en este caso de la banda ETA. Las tres placas ya pueden verse en las calles en las que fueron asesinados José Edmundo Casañ, Josefina Corresa y Manuel Broseta. En la placa de este último también aparece el nombre de Ernest Lluch y Francisco Tomas y Valiente, que también fueron asesinados por ETA.
La alcaldesa María José Catalá ha señalado que "hoy hemos querido atender las solicitudes de las asociaciones de víctimas del terrorismo que llevan años pidiendo varias acciones. Una de ellas desplazar la escultura que está ubicada en la plaza de la Reina de las víctimas, que ya lo hemos hecho".
Además, añade que "hemos atendido sus peticiones en el primer año de gobierno y es la manera de conmemorar el 27 aniversario del fallecimiento del terrible asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos la banda terrorista ETA. Este gobierno y este ayuntamiento está comprometido con las asociaciones de víctimas del terrorismo y con la memoria, dignidad y justicia que siempre se reivindican para todos los fallecidos y los familiares de todas las víctimas de ETA. Hoy hemos querido dejar hoy claro cuál es nuestro papel y, sobre todo, atender esas reivindicaciones y visibilizar que la lucha contra el terrorismo es un logro de la democracia. Tenemos que seguir reivindicando la memoria para no blanquear los actos terroristas y para que las nuevas generaciones tengan muy claro cuál fue el papel del terrorismo en nuestro país".