El Medio Maratón Valencia destaca con impresionantes marcas y actuaciones españolas
En un día histórico para el atletismo español, el Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich ha sido testigo de dos impresionantes récords nacionales.
Carlos Mayo y Laura Luengo han dejado su huella indeleble, consiguiendo tiempos de 59:39 y 1:09:41, respectivamente, eclipsando marcas que habían permanecido intactas durante años.
La vibrante energía de la ciudad se sintió desde el comienzo, con Carlos Mayo demostrando su gran forma y determinación.
Preparándose para su debut en los 42K del Maratón Valencia, Mayo había marcado el medio maratón como su gran objetivo, y no decepcionó.
Tras superar su propio récord, esta vez decidió romper el de Fabián Roncero que había durado 22 años.
En el escenario femenino, Laura Luengo se convirtió en la estrella emergente del día, superando por 10 segundos el récord que Trihas Gebre había establecido en 2008.
Su rendimiento fue una auténtica revelación, evidenciando el talento creciente en las filas del atletismo español.
Sin embargo, no sólo los españoles brillaron. El Medio Maratón Valencia destacó una vez más como una de las pruebas más rápidas a nivel mundial.
Kibiwott Kandie, ya familiarizado con el podio valenciano, se impuso con un impresionante 57:40, el mejor tiempo del año y el cuarto en la historia del medio maratón.
Le siguieron de cerca Yomif Kejelcha y Hagos Gebrhiwet, en una emocionante llegada conjunta.
Por su parte, Margaret Chelimo lideró el escuadrón femenino con un formidable 1:04:46.
El contingente español no se quedó atrás, con destacadas actuaciones de Hamid Ben Daoud y Jorge Blanco en la categoría masculina, así como de Esther Navarrete y Marta Galimany en la femenina.
El futuro del Medio Maratón Valencia parece más brillante que nunca. Y en este momento de celebración, es esencial agradecer a dos pilares fundamentales para este evento: Paco Borao y Juan Roig.
Su visión y apoyo inquebrantable han sido claves para convertir este evento en una cita ineludible en el calendario internacional de atletismo.
Valencia ha hablado en el idioma de la rapidez y el esfuerzo, y el mundo ha escuchado. ¡Enhorabuena a todos los corredores y a la organización por hacer de este día un momento memorable!