El Ayuntamiento de València considera “históricas” las inversiones estatales previstas para la Albufera en el plan hidrológico de cuenca presentado por la Confederación del Júcar y que se encuentra en proceso de exposición pública pero también valora que “todavía queda camino por recorrer “ en materia de dotación hídrica. Así lo ha valorado el vicealcalde y concejal de Devesa-Albufera, Sergi Campillo, quien se ha reunido en la Conselleria con la consellera de Transición Ecológica, Mireia Mollà. Campillo ha anunciado alegaciones al plan de cuenca del Ministerio. “Tenemos seis meses de exposición pública para proponer mejoras” y esperamos que en el período de exposición pública se pueda mejorar”.
Aun así, el vicealcalde encuentra que hay “margen de mejora” en “la otra pata del plan de cuenca”, que hace referencia al caudal ecológico del lago de la Albufera. Según el concejal, “la propuesta recoge alguna de las reivindicaciones, como por ejemplo que los ahorros de la modernización vayan como dotación ambiental para la Albufera, pero es cierto que tampoco está claro que vaya a ser así de manera definitiva. Nos hubiera gustado que el plan dijera claramente que esos ahorros van destinados a la Albufera y no tengamos que esperar a que nos lo diga una posterior evaluación ambiental de las modernizaciones. Hay margen de mejora”. El vicealcalde asegura que resulta positivo que “el plan de cuenca reconozca que, durante los meses en que no se cultiva arroz, de octubre a marzo, el parque necesita unos 70 hectómetros cúbicos para su supervivencia”. Sergi Campillo recuerda que “el parque es una zona húmeda que necesita agua en cantidad y calidad” y cree “llegado el momento de resolver esta situación asignando un caudal ecológico ambiental razonable para el parque”.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy el proyecto de plan de cuenca de la Confederación Hidrográfica del Júcar entre los años 2021 y 2027 y abre un periodo de seis meses para consultas y alegaciones. El plan de cuenca es un instrumento estratégico de planificación hídrica que delimita los usos, inversiones y medidas previstas en un período determinado.