Este jueves, 21 de octubre, se celebra el Día Mundial del Ahorro Energético y el Ayuntamiento de València, a través de la Fundación València Clima y Energía y, más concretamente, de la Oficina de la Energía, lo conmemora con una jornada on line para hacer difusión de las ayudas y las herramientas para reformar viviendas y rehabilitarlos energéticamente.
El concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, ha explicado que esta iniciativa está dirigida tanto a particulares como profesionales con interés de conocer las últimas novedades en cuanto a incentivos fiscales, ayudas, herramientas y regulación de relevancia para conseguir una reforma energética eficiente, rápida y con incentivos económicos.
Será el propio concejal quien dará la bienvenida a partir de las 17.30 horas con una introducción de las líneas generales de las políticas sobre transición energética y rehabilitación de edificios impulsadas desde el Ayuntamiento de València. En esa línea, abordará el papel de la Oficina de la Energía como ventanilla única para asesorar a la ciudadanía en cuestiones energéticas, incluida la rehabilitación de viviendas o las nuevas ordenanzas fiscales con una simplificación de los trámites para instalar renovables y con bonificaciones vinculadas en el IBI y el ICIO.
También se referirá al impulso de las comunidades energéticas, como las de Ayora y la Isla Perdida, la de Castellar-l’Oliveral -que se estima que estará en pleno funcionamiento en un par de meses-, la primera surgida de la sociedad civil gracias a la iniciativa de un colegio de la Malva-rosa, o las que se divisan próximamente, para las que también será clave el apoyo y el interés mostrado por la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de València a estas políticas.
“Son todas iniciativas encaminadas a garantizar el derecho a la energía de todos los vecinos y vecinas de València en un camino claro que nos conduce a cambiar el modelo energético de la ciudad por uno nuevo mucho más sostenible, eficiente y justo”, ha explicado Alejandro Ramon, quien ha hecho un llamamiento a la participación en la jornada telemática, que también contará con la participación del director general de Calidad, Rehabilitación y Eficiencia Energética de la Generalitat Valenciana, Alberto Rubio; una representante del Colegio de Administradores de Fincas de València y Castelló, para explicar los cambios en la ley de Propiedad Horizontal para reformas energéticas; un representante de la Oficina de la Energía, que profundizará en las nuevas bonificaciones fiscales y las ayudas económicas para la rehabilitación energética de vivienda; y una representante del Instituto Valenciano de la Edificación, para poner sobre la mesa algunos casos prácticos de rehabilitación en edificios de València.
Alejandro Ramon ha puesto en valor “el desarrollo y la consolidación de la Oficina de la Energía como referente en el asesoramiento a la ciudadanía para conseguir una ciudad neutra, descarbonizada y sostenible que se preocupa y se ocupa para garantizar el derecho a la energía de sus vecinos y vecinas” y ha enmarcado esta jornada dentro del proyecto Save the Homes financiado por la Comisión Europea.
Folleto informativo Dia Mundial de Ahorro Energético en Valencia