El alcalde de València, Joan Ribó, la vicepresidenta del Consell y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, el Conseller de Economía Sostenible, Sectores productivos, comercio y trabajo, Rafael Climent y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, han acompañado a Xavi Calvo en la presentación del programa de 2021 y las líneas maestras de 2022 de València Capital Mundial del Diseño 2022. La presentación ha sido en el edificio Veles e Vents de La Marina de València, donde está localizado el espacio “The Sea”, diseñado por Clap Studio.
El programa de València Capital Mundial del Diseño 2022 busca la cohesión de la sociedad valenciana desde su tejido creativo. La vertebración de un territorio que tiene en el diseño un nexo común, una historia y trayectoria cultivada desde la industria y el sector profesional. Y que se concentra en seis ejes estratégicos en los que actuar desde el diseño: la salud y el bienestar, la educación, la innovación y la economía, el patrimonio e identidad, la igualdad, inclusión y la diversidad y la sostenibilidad.
Activación de proyectos
“Estando en el año previo a ser Capital Mundial del Diseño, hemos activado dos procesos de participación profesional a través de dos llamadas a proyectos donde hemos recibido 375 propuestas. De ellas, hemos activado 65 proyectos profesionales. Proyectos de diversa naturaleza que tocan desde el patrimonio valenciano, la puesta en valor de figuras referentes, la didáctica del diseño, la inclusión social, la transformación de la educación y formación profesional y la herencia cultural. Muchos de ellos ya hace meses que se hicieron públicos y otros se materializarán próximamente, pero todos ellos cumplen los objetivos de la didáctica y promoción del diseño desde distintas vertientes. En total, activaremos en los próximos meses cerca de un centenar de acciones, entre intervenciones, congresos y encuentros profesionales, publicaciones y producciones propias y exposiciones”, ha señalado Calvo.
Ecosistema del diseño a nivel local, nacional e internacional
El programa de València Capital Mundial del Diseño 2022 cuenta con la participación de casi el 85% de los principales centros expositivos de la ciudad, que tendrán una programación especial en diseño durante todo 2022. El MuVIM, el IVAM, el Centre del Carmen, Las Naves, la Rambleta, Atarazanas, el Museo Nacional de Cerámica, el Jardín Botánico, La Nau, el Museo de Bellas Artes de València, la Fundación Chirivella Soriano, Veles e Vents, Feria Valencia y la Ciutat de les Arts i les Ciències son algunos de los espacios confirmados en la programación, con un total de 16 exposiciones a lo largo de todo el año que se sumarán a las realizadas por València Capital Mundial del Diseño 2022.
“A nivel internacional contamos con el apoyo de las principales instituciones españolas para la proyección internacional, que nos están ayudando a impulsar el diseño español y de darlo a conocer a través de su red global; así como la activación de acuerdos y convenios con entidades académicas de diseño por todo el mundo. Además, contamos con el asesoramiento de un comité internacional formado por ocho primeras figuras del ámbito del diseño entre los que encontramos a diseñadores, comisarios, el director de un importante festival y a la chief design officer de una ciudad que es referencia en implementación de políticas urbanas, por citar unos pocos”, ha recalcado.
Ha añadido, además: “Lo hacemos como partners de la New European Bauhaus, con la celebración de encuentros y jornadas para reflexionar en torno a sostenibilidad, cocreación y creatividad, pero también a partir de colaboraciones con el ICEX. Acciones que iremos contando a medida que se vayan concretando, en su divisiones de hábitat, arquitectura y gastronomía para estar presentes en eventos y ferias del sector con los que impactar a nivel internacional entre profesionales del diseño, interioristas, prescriptores, arquitectos, prensa, lifestyle, profesionales del food-tech y food design. Con Visit València, seguimos aunando esfuerzos para presentar València como destino de diseño y tendencias en las principales citas mundiales del sector turístico. Próximamente esperamos cerrar acuerdos con otras entidades de promoción cultural del gobierno de España para darle mayor visibilidad a València Capital Mundial del Diseño 2022. En total, nos hemos marcado como objetivo una red exterior de entidades nacionales que nos darán soporte y con las que participaremos durante 2021 y 2022 en un total de 16 Design Weeks y únicamente en 2021 ya hemos participado o tenemos agendas las de Cuba, Berlín, Bogotá, Eindhoven, Estocolmo, Quito, Shanghai, Helsinki, Londres y Milán”.
Líneas maestras del programa de 2022
“La vertebración del territorio, la puesta en valor del modo de vida valenciano y la esencia Mediterránea que queremos imprimir en todo lo que hacemos son algunas de las cuestiones que enfatizan el programa de 2022. Un extenso y amplio programa que contará con una programación propia todos los meses sumada a la de todos los agentes del ecosistema que programaran actividades desde España y con una mirada desde el diseño”, ha subrayado el director de València Capital Mundial del Diseño 2022.
“El resto de meses contará con su propia agenda de eventos, alineada a los actos más importantes de la ciudad, desde la apertura del año en enero, la celebración de Cevisama en febrero, el mes de octubre para el diseño y la salud o noviembre, donde reuniremos en València a los alcaldes de todas las Capitales Mundiales del Diseño en el primer congreso internacional de Design Policies. El 3 de noviembre en el Palacio de Congresos tendrá lugar un congreso que se centrará en las políticas públicas internacionales donde el diseño es clave, con las políticas locales como caso de éxito”, ha agregado.
La celebración de los Premios Goya en València, la conmemoración de los premios Arquia, la entrega de las estrellas Michelín desde la ciudad del Túria, o los Premios ADCV en una gala con mirada internacional serán otras de las grandes citas del sector donde el diseño se mostrará de forma protagonista, así como el estreno de dos documentales centrados en dos figuras clave del diseño valenciano como son Montesinos y Mariscal.