Valencia Basket se apunta su tercera Supercopa femenina al vencer con autoridad a Casademont Zaragoza (84-60)

0
108 lecturas

El Valencia Basket femenino sigue escribiendo con letras de oro su historia en el baloncesto español y europeo. El equipo dirigido por Rubén Burgos ha vuelto a consagrarse como Supercampeón de España al revalidar el título de la Supercopa LF Endesa 2024, tras una convincente victoria por 84-60 ante el Casademont Zaragoza en la final disputada en Alcantarilla, Murcia.

Campeonas Supercopa LF Endesa/Foto FEB. Alberto Nevado

Desde el pitido inicial, el conjunto valenciano dejó claras sus intenciones. Rubén Burgos planteó un partido basado en una defensa férrea, un movimiento de balón fluido y una ejecución impecable en ataque.

El quinteto inicial formado por Leticia Romero, Queralt Casas, Alina Iagupova, Nadia Fingall y Bernadett Hatar, impuso su ley desde el primer minuto.

La pívot Hatar, haciendo gala de su dominio en la pintura, inauguró el marcador para Valencia Basket, marcando el ritmo de lo que sería un partido dominado de principio a fin por las taronjas.

El primer cuarto fue un claro reflejo del control valenciano. Un parcial de 7-0 desde la defensa y con anotación repartida permitió al Valencia Basket tomar una ventaja temprana de 7 puntos.

Foto FEB. Alberto Nevado

Casademont Zaragoza, liderado por Gatling, intentaba responder, pero cada intento era rápidamente neutralizado por el sólido juego coral de las valencianas.

Un triple de Leticia Romero tras una magnífica jugada colectiva puso el marcador 20-9, lo que obligó al técnico de Zaragoza, Cantero, a pedir tiempo muerto en un intento por frenar el vendaval taronja.

El segundo cuarto mantuvo la tónica dominante del equipo valenciano. Con Vitola y Mavunga destacando en ambos extremos de la cancha, el equipo logró aumentar su ventaja a 20 puntos, lo que provocó otro tiempo muerto de Cantero.

A pesar de los intentos de reacción de Gervasini y Gatling, Valencia Basket no bajó el ritmo, y un triple sobre la bocina de Nadia Fingall puso el marcador en 45-25 al final de la primera mitad, dejando claro que el partido estaba prácticamente decidido.

Segunda mitad: la confirmación del dominio

Foto FEB. Alberto Nevado

El tercer cuarto comenzó con la misma intensidad por parte de las valencianas. Ortiz sumaba para Zaragoza, pero rápidamente Casas e Iagupova respondieron con un parcial de 6-0 que amplió la ventaja a 23 puntos.

A partir de ese momento, el partido entró en una fase de control absoluto por parte del Valencia Basket, que seguía jugando con gran confianza y seguridad. Casademont Zaragoza, a pesar de algunos destellos de Gatling y Mawuli, no lograba acercarse en el marcador de manera significativa.

Rubén Burgos, consciente de la gran diferencia en el marcador, utilizó el tiempo muerto de manera estratégica, asegurándose de que su equipo no se relajara en ningún momento.

Un nuevo parcial de 10-0, liderado por Fingall y Mavunga, terminó por sentenciar el partido, con una diferencia de 31 puntos que resultaba insalvable para Zaragoza.

Los minutos finales sirvieron para que las jugadoras menos habituales como Jelenc y Broncano disfrutaran de minutos en la cancha, mientras Valencia Basket se encaminaba a una nueva victoria histórica.

La conquista del quinto título nacional consecutivo

Foto FEB. Alberto Nevado

Este título de la Supercopa Endesa no solo reafirma el dominio del Valencia Basket en el baloncesto español, sino que también marca un hito en la trayectoria reciente del club.

Con esta victoria, el equipo dirigido por Rubén Burgos ha logrado su quinto título nacional consecutivo, una gesta que muy pocos equipos pueden igualar.

El dominio de las taronjas no se limita a esta Supercopa, sino que viene precedido por un ciclo ganador que abarca la Liga Femenina Endesa y la Copa de la Reina, ambas conquistadas en la temporada 2023-2024.

Este ciclo ganador comenzó en 2021, cuando el Valencia Basket levantó su primera Supercopa.

Desde entonces, el equipo ha ido consolidando su estatus como una de las potencias del baloncesto femenino en España, con un palmarés que no deja de crecer.

Con la victoria en Alcantarilla, las taronjas suman su tercer título de Supercopa, y el segundo consecutivo, un logro que las coloca entre los grandes equipos de la competición, como Perfumerías Avenida y el desaparecido Ros Casares.

Un equipo que ha crecido con el tiempo

Fingall.MVP/Foto FEB. Alberto Nevado

El crecimiento del Valencia Basket femenino ha sido sostenido y constante. Desde que la entidad decidió apostar firmemente por su sección femenina, los resultados no han tardado en llegar.

Aunque inicialmente el equipo destacó más a nivel internacional, con títulos como la Eurocopa de clubes en 2003, 2010, 2014 y 2019, en los últimos años ha dado el paso definitivo para dominar el baloncesto español.

La consolidación en la élite nacional comenzó con la conquista de la Liga Femenina Endesa y la Copa de la Reina, y ha culminado con este nuevo éxito en la Supercopa.

El objetivo del club es claro: seguir ampliando su palmarés y mantener la hegemonía tanto en España como en Europa.

Con jugadoras de gran talento como Nadia Fingall, MVP de la final, y un cuerpo técnico liderado por Rubén Burgos, el Valencia Basket parece tener todas las herramientas para continuar en la senda del éxito.

La búsqueda de la supremacía en España

Foto FEB. Alberto Nevado

A pesar de su reciente dominio, el Valencia Basket aún tiene retos por delante. El Perfumerías Avenida, con nueve títulos de Supercopa, sigue siendo el equipo más laureado en esta competición.

Sin embargo, con tres títulos ya en su haber, las valencianas han igualado a otros grandes del baloncesto femenino como Uni Girona y están cada vez más cerca de consolidarse como el equipo más exitoso de la última década.

Además, las taronjas también tienen en mente seguir conquistando títulos europeos, algo que han demostrado ser capaces de hacer en el pasado.

Futuro prometedor

Foto FEB. Alberto Nevado

Este triunfo supone el tercer título de Supercopa para el equipo taronja, y el segundo de manera consecutiva, consolidando aún más su dominio en el baloncesto nacional. Pero el Valencia Basket no se conforma con lo logrado hasta ahora. Con la Supercopa Endesa 2024 ya en sus vitrinas, el equipo mira hacia el futuro con ambición.

La temporada acaba de comenzar y el conjunto taronja tiene en mente seguir sumando éxitos tanto en la Liga Femenina Endesa como en competiciones europeas.

Con un equipo sólido, una plantilla de gran talento y un proyecto deportivo ambicioso, el Valencia Basket femenino está llamado a seguir haciendo historia.

El título conseguido en Alcantarilla es solo el inicio de lo que promete ser otra temporada llena de éxitos para el conjunto taronja. Las valencianas han dejado claro que no tienen intención de ceder su trono y que seguirán luchando por mantener su hegemonía en el baloncesto español y europeo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí