Valencia Basket se encuentra a solo 40 minutos de alcanzar un logro histórico
Bajo la dirección de Rubén Burgos y enfrentándose al desafío del factor cancha adverso, el equipo dio un golpe maestro en la final de la LF Endesa en Salamanca el pasado jueves, con un juego impecable.
Ahora, la serie se traslada a la Fonteta, donde Valencia Basket se enfrentará a su primera oportunidad para coronarse campeones este domingo (12 de junio, 19:00 horas, Fonteta, transmitido por À Punt).
Esta es una oportunidad perfecta para ganar el título en casa y celebrar con su afición el logro de un triplete histórico.
A pesar de las ausencias de Alba Torrens y Raquel Carrera, el equipo de Rubén Burgos ha mostrado una increíble fortaleza tanto física como mental, y está decidido a no dejar pasar esta oportunidad única.
Análisis del Partido por Rubén Burgos y Queralt Casas
Burgos expresó: “Tomamos un paso significativo hacia nuestro objetivo, aunque solo es un paso. Nos esperan otros 40 minutos extremadamente difíciles contra un rival formidable. Estaba en nuestros planes enfrentar desafíos, especialmente en momentos cruciales".
Y continuó: "Afortunadamente, tenemos la chance de conseguirlo en nuestro hogar, frente a nuestra gente, lo que nos motiva aún más, nos da fuerza y energía, y una razón adicional para luchar y prepararnos para repetir una actuación tan sólida como la que tuvimos en Salamanca”.
Casas añadió: “Creo que ayer realizamos un excelente trabajo desde el comienzo hasta el final, particularmente en defensa. Tuvimos ideas claras y ejecutamos el plan casi a la perfección. Esperamos poder continuar en esta línea el domingo, realizar bien nuestro trabajo y conseguir el título frente a nuestra afición”.
Ausencias Significativas para el Partido
Valencia Basket no contará con Raquel Carrera por el resto de la temporada debido a una rotura del ligamento cruzado anterior sufrida durante la Copa de la Reina, lo que la mantendrá fuera de las canchas los próximos meses. Alba Torrens también estará ausente tras sufrir un esguince en el ligamento lateral de su rodilla izquierda durante el partido de vuelta de las semifinales. Sin embargo, Marie Gülich, a pesar de arrastrar una lesión en el tendón rotuliano, sigue estando disponible para jugar, aunque no se encuentra al cien por ciento. Las jóvenes jugadoras Elena Buenavida, Alicia Flórez, Noa Morro y Awa Fam estarán disponibles.
Historial de Enfrentamientos
Valencia Basket y Perfumerías Avenida tienen un amplio historial de enfrentamientos, a pesar de que es solo el sexto año de Valencia en la máxima categoría. El balance global favorece a las salmantinas con 17-8. La temporada pasada, incluyendo la Supercopa, el balance fue de 3-2 a favor de Valencia Basket.
El equipo taronja ganó en las semifinales de la Supercopa en Vitoria y respondió con un 2-0 en la final de los playoffs, proclamándose campeón de liga por primera vez en su historia. Este año, las valencianas ganaron en la final de la Supercopa, pero sufrieron dos derrotas en la liga regular.
Valencia Basket consiguió igualar la serie el pasado jueves en Salamanca. En el pabellón charro se han disputado un total de 12 encuentros con 3 victorias para las taronja. En la Fonteta, el número de triunfos también llega a 2, pero en un total de 9 enfrentamientos.
Balance de la Temporada Actual
En esta campaña, que comenzó con la disputa de la Supercopa, Valencia Basket tomó la delantera al vencer a Perfumerías Avenida en la final por 78-73. Sin embargo, el equipo salmantino ganó el primer partido de la liga regular en Würzburg por 71-56 y repitió la victoria en el segundo partido de liga en la Fonteta por 44-61.
Aunque el pasado jueves en Salamanca, Valencia Basket empató la serie.
Enorme Victoria en el Primer Partido de la Final (48-67)
Valencia Basket tomó ventaja en la final de la LF Endesa con un dominante primer partido en Würzburg ante Perfumerías Avenida.
El equipo, liderado por la defensa y la estelar actuación de Alina Iagupova, quien sumó 15 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 18 de valoración, arrebató el factor cancha a Salamanca y ahora tiene la oportunidad de ganar el triplete y revalidar el título de LF Endesa este domingo en la Fonteta.
La mejor jugadora por parte de Salamanca fue Sika Koné, quien registró 9 puntos, 10 rebotes y 17 de valoración.
El rival: Perfumerías Avenida
El equipo de Perfumerías Avenida, tras enfrentar una temporada de altibajos que incluyó el cambio de su entrenador por Nacho Martínez, logró revertir la situación y cerrar la liga regular con una impresionante racha de 13 victorias consecutivas.
Este empuje final les permitió asegurarse el liderato y la clasificación directa para la EuroLeague Women.
En la fase de cuartos de final, el equipo salmantino se midió ante Baxi Ferrol, donde remontaron una desventaja de 12 puntos en el partido de vuelta disputado en Salamanca.
En las semifinales, se encontraron en una situación similar frente a Spar Girona; tras perder por 12 puntos en la ida, lograron una victoria aplastante en la vuelta que les abrió el camino hacia su 18ª final consecutiva de liga.
A lo largo de su historia en estas finales, han conquistado el título en ocho ocasiones.
El año anterior, el equipo no logró alzarse con el trofeo, ya que fue Valencia Basket quien se coronó campeón.
Con la ambición de recuperar su dominio en la liga nacional, enfrentan ahora la adversidad de haber perdido el primer partido de la final en casa, lo que les pone en una situación complicada para recuperar el factor cancha en Würzburg.
En cuanto a la plantilla, Martínez no podrá contar con dos jugadoras clave para estos encuentros decisivos.
Mariela Fasoula, quien está cerca de recuperarse de una lesión de rodilla, sigue siendo baja de larga duración.
A esta ausencia se suma la de su capitana, Silvia Domínguez, que sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo durante los cuartos de final de estos playoffs y estará fuera por el resto de la temporada.
Durante esta temporada, Sika Koné y Laura Gil han sido las figuras destacadas del equipo en la cancha. Koné, con un promedio de 12 puntos, 7.8 rebotes y una valoración de 18.4, fue nominada a MVP de la LF Endesa y reconocida como la mejor pívot de la competición.
Gil, por su parte, ha contribuido con 8.7 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y una valoración de 14.3 por partido. Ambas jugadoras continúan siendo fundamentales en estos playoffs, pero ha sido Leo Rodríguez quien ha cobrado un papel más protagónico, promediando 15.5 puntos, 3.5 rebotes, 2 asistencias y una valoración de 14 en las dos eliminatorias previas.