Valencia Basket se impuso con autoridad a Unicaja por 84-75 en un encuentro muy trabajado en la Fonteta

Más allá del triunfo, el equipo de Pedro Martínez logró recuperar el basket-average particular, un factor clave de cara al tramo final de la fase regular.
Con esta victoria, los taronja se consolidan en la tercera posición de la Liga Endesa, dejando a Unicaja dos victorias por detrás.
El conjunto valenciano llegaba con la necesidad de reencontrarse tras las derrotas frente a Hapoel y UCAM Murcia. Y desde el inicio mostró una versión firme, convencida y ambiciosa. Un arranque intenso, con ritmo ofensivo y solidez atrás, permitió tomar una ventaja inicial de 10-3 que ya no soltaría en todo el partido.

Un primer tiempo equilibrado pero con control taronja
Pedro Martínez arrancó con un quinteto compuesto por Stefan Jovic, Jean Montero, Semi Ojeleye, Jaime Pradilla y Matt Costello.
La apuesta funcionó. Valencia Basket empezó mandando gracias a los puntos de Montero y Ojeleye, y a una defensa que desactivó las primeras intentonas de Unicaja. Un triple de Josep Puerto elevó la renta a 20-9, lo que obligó a Ibon Navarro a parar el partido.
Pese al dominio taronja, Unicaja encontró oxígeno desde el tiro libre y logró ajustar el marcador al 22-17 al final del primer cuarto.
El segundo periodo mantuvo el intercambio de golpes. Valencia volvió a abrir brecha con un parcial de 8-0 liderado por Montero y Ojeleye, pero los malagueños volvieron a acercarse gracias al acierto de Djedovic y Perry.
El empuje local se sostuvo gracias al trabajo en el rebote ofensivo y el desequilibrio de Montero, que cerró la primera mitad con dos tiros libres para el 44-38.

Inspiración taronja y parcial decisivo en el tercer cuarto
Tras el descanso, Unicaja volvió a apretar, reduciendo la diferencia a un punto. Pero entonces llegó el momento más brillante del Valencia Basket. Liderados por un eléctrico Badio y un eficaz De Larrea, los taronja firmaron un parcial de 12-0 que rompió el partido.
Triples, transiciones rápidas y una defensa asfixiante desbordaron al conjunto malagueño, que solo pudo sostenerse con aciertos puntuales desde el perímetro.
Con Puerto sumando desde el exterior, Pradilla atacando el aro con decisión y Costello imponiéndose bajo tableros, Valencia mantuvo el ritmo hasta cerrar el tercer cuarto con un sólido 72-60. La Fonteta, entregada, empujaba a los suyos hacia un triunfo vital.
Últimos minutos de inteligencia y defensa clave
En el último cuarto, el desgaste físico comenzó a notarse en ambos equipos. Los errores se acumularon, y el marcador avanzaba con cuentagotas. A cinco minutos del final, el parcial era de 2-4. Sin embargo, un triple de Puerto y un rebote convertido por Costello volvieron a dar aire a los locales. Unicaja respondió con acciones de Tyson Pérez y Djedovic, pero Valencia no se descompuso.
Con 2:50 por jugarse, el 81-71 en el marcador activó un nuevo objetivo: el average. En la ida, Unicaja había vencido por ocho, y Valencia necesitaba mantener esa diferencia. Montero lideró los últimos ataques con temple, asistiendo a Costello para un mate clave. Reuvers y Brancou pusieron el candado en defensa con dos acciones determinantes, y el equipo supo gestionar los segundos finales para dejar el 84-75 definitivo.

Una victoria doble que refuerza el camino taronja
Jean Montero, con 20 puntos, fue el máximo anotador de un equipo que volvió a mostrar carácter y madurez. Tras el varapalo europeo, el grupo respondió ante un rival directo, sumó una victoria de mucho peso y envió un mensaje claro: Valencia Basket sigue vivo y no ha dicho su última palabra.
Con esta victoria, el equipo se afianza en la tercera plaza de la clasificación y se reencuentra con sensaciones positivas. El siguiente objetivo: mantener esta dinámica para llegar con fuerza al play-off.

Ficha del partido
84.- Valencia Basket (22 + 22 + 28 + 12): Stefan Jovic (2), Jean Montero (20), Semi Ojeleye (11), Jaime Pradilla (3), Matt Costello (7), - cinco titular -, Josep Puerto (8), Amida Brimah (2), Nate Sestina (2), Nate Reuvers (3), Brancou Badio (8), Xabi López-Arostegui (5) y Sergio De Larrea (13).
75.- Unicaja (17 + 21 + 22 + 15): Kendrick Perry (3), Taylor (9), Barreiro (1), Dylan Osetkowski (9), Kravish (10) - cinco titular -, Tyson Pérez (8), Djedovic (7), Kalinoski (2), Alberto Díaz (3), Tyson Carter (18), Ejim (3) y Sima (2).
Incidencias: Al comienzo del partido le fue entregado a Jean Montero por Victor Luengo el trofeo que le acredita como MVP del mes de Marzo 2025