El Valencia Basket afronta un nuevo reto en la LF Endesa este sábado 21 de diciembre a las 19:00 horas en el pabellón Mendizorrotza
El conjunto dirigido por Rubén Burgos se mide al Kutxabank Araski en un encuentro clave para mantenerse en la lucha por los puestos altos de la tabla.
La cita, que podrá seguirse a través de Canal FEB, es crucial para que las taronja sigan sumando victorias con vistas al inminente corte para la clasificación a la Copa de la Reina.
Valencia llega en la tercera posición con un balance de 9-2, mientras que Araski ocupa la decimotercera plaza con un registro de 3-9.
Rubén Burgos analiza el partido
El entrenador de Valencia Basket, Rubén Burgos, ofreció sus impresiones previas al partido:"Perder partidos es normal. En los dos encuentros anteriores no estuvimos bien, pero intentamos aprender con autocrítica y entrenar mejor al día siguiente. No siempre ganar significa que todo está perfecto ni perder implica que todo está mal. La última victoria en Euroliga fue importante anímicamente, especialmente en casa, donde nuestro público nos apoyó de manera determinante. Ahora tenemos otro reto en la Liga en una pista complicada como Mendizorrotza. Zaragoza ya perdió allí, y sabemos que debemos dar el 100% para ganar. Estamos en un proceso de crecimiento y mejora diaria, y ojalá podamos seguir transmitiendo los valores de la cultura del esfuerzo, tanto en nuestros primeros equipos como en los de La Alquería del Basket".
Bajas en Valencia Basket
El equipo taronja afronta este compromiso con varias bajas importantes. Raquel Carrera continúa su recuperación tras la rotura del ligamento cruzado anterior sufrida en marzo, mientras que Cristina Ouviña sigue fuera de la dinámica del equipo por sus molestias físicas.
Además, María Zeta se suma a la lista de ausencias tras torcerse el tobillo en el último entrenamiento. El club está a la espera de conocer el alcance exacto de su lesión. Para completar la plantilla, Rubén Burgos contará con la joven promesa Alicia Flórez.
Precedentes: dominio taronja en Mendizorrotza
Valencia Basket llega con un historial ampliamente favorable ante Kutxabank Araski, con un balance global de 11 victorias y solo una derrota.
En Mendizorrotza, las taronja han ganado todos los encuentros oficiales, siendo la victoria más amplia un 43-96 en la temporada 2022-2023 y la más ajustada un 57-60 en la campaña 2020-2021. En el último enfrentamiento en Vitoria, Valencia Basket se impuso por 79-91.
Estado de forma del Valencia Basket
Con un balance de 9-2, Valencia ocupa la tercera posición en la LF Endesa y tiene un partido pendiente debido a la suspensión durante la semana de la DANA.
Tras dos derrotas consecutivas frente a Perfumerías Avenida y Casademont Zaragoza, el equipo volvió a la senda de la victoria el pasado fin de semana al derrotar al Spar Girona.
Mantener esta buena dinámica es fundamental para no perder posiciones en la tabla y asegurar su clasificación para la Copa de la Reina.
Kutxabank Araski
El Kutxabank Araski afronta el encuentro en una situación delicada, ocupando la 13ª posición con un balance de 3-9. Dirigido por Made Urieta, el equipo vitoriano no logra clasificarse para la Copa de la Reina desde la temporada 2019-2020 ni para playoffs desde la 2018-2019.
A pesar de las dificultades, Araski ha mostrado fortaleza en Mendizorrotza, donde ha conseguido sus tres victorias de esta temporada frente a rivales como Zaragoza, Estudiantes y Ensino.
Plantilla y jugadoras clave
El equipo ha mantenido un núcleo sólido con jugadoras como Laura Aliaga, Samantha Gil, Natalie Van den Adel, Marta Hermida y Brittany Brewer.
A ellas se suman los refuerzos nacionales Montserrat Brotons (procedente de Cadí La Seu) y Natalia Rodríguez (ex Ensino), además de las belgas Bethy Mununga y Maxuella Lisowa-Mbaka, campeonas de Europa y destacadas en la EuroLeague Women con Villeneuve.
En el apartado estadístico, destacan tres jugadoras:
- Marta Hermida: Promedia más de 10 puntos por partido y es la cuarta mejor recuperadora de la liga con 2 robos por encuentro.
- Bethy Mununga: Segunda mejor reboteadora de la competición con 8,89 capturas por partido.
- Hill: Entre las 11 máximas anotadoras de la LF Endesa, con una media de 12,25 puntos.
Un reto en Mendizorrotza
Aunque el balance histórico favorece a Valencia, Kutxabank Araski es un rival complicado en casa.
El equipo taronja deberá mantener la concentración durante los 40 minutos para superar a un rival que ya ha dado sorpresas esta temporada. La clave estará en la solidez defensiva y en aprovechar las oportunidades ofensivas para seguir avanzando hacia los objetivos de la temporada.