Valencia Basket firmó una actuación memorable en la Fonteta al imponerse al U-BT Cluj-Napoca por un contundente 108-80
Los taronja no solo mantuvieron su racha invicta en la BKT EuroCup (11-0), sino que establecieron un nuevo récord de anotación al descanso en la competición, con 73 puntos.
Fue una noche mágica para el equipo de Pedro Martínez, que brilló con un esfuerzo ofensivo coral, ocho jugadores en dobles dígitos de anotación y un debut especial para Jorge Carot, que entró en el Mur del Somnis.
La única nota negativa fue la retirada por lesión de Chris Jones en el tercer cuarto.
Un inicio fulgurante que marcó el ritmo
El entrenador Pedro Martínez apostó por un quinteto inicial formado por Stefan Jovic, Jean Montero, Josep Puerto, Jaime Pradilla y Matt Costello.
Tras una canasta inicial de Karel Guzmán, Josep Puerto tomó las riendas con los primeros seis puntos de los taronja.
A ellos se unieron Jovic y Costello, quienes completaron un parcial de 10-2 en los primeros tres minutos, obligando al técnico rival, Mihai Silvasan, a pedir un tiempo muerto.
Los rumanos reaccionaron con tres triples consecutivos de Sasu Salin, recortando la diferencia a 12-13.
Sin embargo, Valencia Basket recuperó el control con una exhibición ofensiva liderada por Semi Ojeleye, quien anotó siete puntos consecutivos.
El intercambio de golpes continuó, pero un triple de Jean Montero sobre la bocina dejó el marcador en un prometedor 35-26 al final del primer cuarto.
Un segundo cuarto de récord
El segundo periodo fue una auténtica apisonadora taronja. Jean Montero abrió el cuarto con otro triple, mientras Josep Puerto y Badio ampliaban la ventaja con una velocidad y eficacia que dejaron sin respuesta al Cluj-Napoca.
Valencia llegó a tener un 100% de efectividad en tiros de dos (16/16) y superó los 40 puntos en tan solo 11 minutos de juego.
El vendaval valenciano siguió con aportaciones de Brimah y Costello, quienes llevaron la ventaja a los 20 puntos a mitad del cuarto.
La Fonteta ovacionó el espectáculo de su equipo, que no solo dominaba en ataque sino también en defensa, anulando las opciones rumanas.
Con un triple de Matt Costello y otro de Sestina, Valencia rompió el récord de anotación al descanso en la EuroCup, alcanzando los 73 puntos con un abrumador 73-48.
Bajón anotador, pero sin perder el control
En la segunda mitad, como era de esperar, el ritmo anotador disminuyó. Chris Jones y Badio inauguraron el tercer cuarto, pero las imprecisiones y la mejora defensiva del Cluj-Napoca permitieron a los visitantes maquillar ligeramente el marcador.
Liderados por Zavier Simpson, los rumanos intentaron mantener el partido vivo, aunque la ventaja taronja nunca bajó de los 20 puntos.
El tercer cuarto terminó con un 89-66, pero dejó un mal sabor de boca por la retirada de Chris Jones tras un golpe en la rodilla. A pesar de ello, Valencia Basket mantuvo el control del encuentro.
Último cuarto para redondear la actuación
Con el partido prácticamente decidido, el último periodo sirvió para dar minutos a jugadores como Xabi López-Arostegui, quien volvía tras una lesión, y para el esperado debut de Jorge Carot, que entró así en el "Mur dels Somnis".
Un triple de Montero y una canasta de Brimah pusieron la guinda al marcador, cerrando el encuentro con un contundente 108-80.
Las figuras clave del encuentro
- Jean Montero: Fue el motor ofensivo del equipo con su capacidad para anotar desde el perímetro y liderar el ritmo del juego. Sus triples en momentos clave ayudaron a abrir brechas en el marcador.
- Josep Puerto: Fundamental en el inicio, anotando los primeros seis puntos del equipo y siendo constante en ataque durante todo el partido. Su versatilidad fue un pilar para el rendimiento del equipo.
- Matt Costello: Letal en la pintura y desde el perímetro, ayudó a romper el récord de anotación al descanso con su eficiencia y lectura de juego.
- Semi Ojeleye: Imponente en ataque y defensa, fue clave en el primer cuarto para mantener al equipo por delante.
- Amida Brimah: Su presencia en la pintura fue determinante, tanto en defensa como en ataque, donde se lució con mates espectaculares.
- Chris Jones: Antes de retirarse por lesión, tuvo un impacto significativo con su anotación y dirección, especialmente en la primera mitad.
- Jaime Pradilla: Se destacó en el último cuarto, asumiendo el protagonismo ofensivo y consolidando su papel como un jugador clave en los momentos decisivos.
- Xabi López-Arostegui: Aunque no brilló en la anotación, su regreso fue una buena noticia, y aportó solidez en defensa y asistencias importantes en los pocos minutos que disputó.
Un liderato consolidado y nuevos retos
Con esta victoria, Valencia Basket reafirma su posición como líder invicto del grupo B de la BKT EuroCup. La mirada ahora está puesta en los próximos desafíos: el partido del viernes 20 contra el 7Bet-Lietkabelis Panevezys y el enfrentamiento del domingo 22 frente al Real Madrid en la Liga Endesa. Con confianza y un juego sólido, los taronja buscan mantener su racha ganadora y consolidarse como uno de los equipos más fuertes de Europa.
Ficha del partido
108. Valencia Basket (35 + 38 + 16 + 19): Montero (14), Jovic (7), Puerto (14), Pradilla (11), Costello (4), - cinco titular -, Ojeleye (14), Sestina (10), Jones (10), Badio (11), Brimah (13), López-Arostegui (-) y Carot (-).
80. U-Bet Cluj-Napoca (26 + 22 + 18 + 14): Simpson (13), Salin (18), Hankins (7), Guzman (7), Orelik (3), - cinco titular -, Somacescu (-), Mejeris (7), Miron (-), Seeley (4), Stephens (12), Macuica (-) y Mokoka (9).
Incidencias. Antes de comenzar el partido formados entorno al circulo central los dos equipos y el trio arbitral, la Fonteta guardó un respetuoso minuto de silencio, mientras sonaban los acordes de un chelo con la conocida obra de Pau Casals Cant dels ocells in memoriam de Janis Timma.
Timma comenzó su carrera en el baloncesto en su Letonia natal, jugando para Daugavpils Kraslava, DU Hansabanka, BA Riga, BA Keizamezs Riga, Barons Riga, Liepajas Lauvas, Ventspils y VEF Riga, donde hizo su debut en la Eurocup en la temporada 2014/15. Pasó dos temporadas más en la Eurocup con el equipo ruso Zenit de San Petersburgo.
El jugador báltico también jugó cinco campañas de la Euroliga con Baskonia, Olympiacos, Khimki y UNICS Kazan. La temporada pasada, Timma jugó para el Darüssafaka turco y el Monbus Obradoiro. También fue llamado para defender la camiseta de la selección nacional de Letonia.
"Estamos todos consternados y tristes por conocer la trágica noticia (...). Siempre lo recordaremos por su buen corazón y su sonrisa", manifestó el Olympiacos en sus redes sociales. "Todo nuestro apoyo a la familia y amigos de Janis Timma. Descanse en paz", añadió el Baskonia en otra nota de prensa.
"Nos gustaría expresar nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos de Janis Timma, que falleció trágicamente anoche en Moscú", dijo el Zenit. Así, la Euroliga anunció que se guardará un minuto de silencio en su memoria antes de todos los partidos de la jornada 16 de dicha competición y de la jornada 12 de la Eurocup.