Valencia Basket regresa a la competición tras el aplazamiento por la DANA en Valencia enfrentándose a Celta Femxa Zorka

0
79 lecturas

Después de más de dos semanas sin competir, debido al aplazamiento de la Jornada 5 de la LF Endesa frente a IDK causado por la devastadora DANA que afectó a la provincia de Valencia, Valencia Basket vuelve a la acción para enfrentarse a Celta Femxa Zorka este jueves 14 a las 20:30 horas en el Pabellón de Navia, con transmisión por AS TV

Este retorno a la competición llega con un matiz agridulce, ya que Valencia sigue en proceso de recuperación tras la tragedia, y el Club taronja continúa impulsando diversas iniciativas para ayudar y apoyar a los afectados.

El equipo de Rubén Burgos, aún con un partido menos que sus rivales, sigue invicto con un balance de 4-0.

Rubén Burgos/ Foto: Ensino

Declaraciones de Rubén Burgos sobre el partido

"Nos toca volver a la competición en lo que seguramente sea la semana más complicada de nuestras carreras deportivas y de nuestras vidas; sí, lo hemos vivido de cerca. Todos los valencianos tenemos familiares o conocidos afectados, estamos muy sensibilizados tanto a nivel personal como desde el club.

Desde el primer día, el club ha puesto sus instalaciones y recursos materiales y humanos a disposición de lo más importante: salvar vidas y colaborar en la vuelta a la normalidad. Ahora es el momento de levantarnos, de ayudarnos unos a otros y de estar con quienes lo necesiten, de la manera en que podamos.

Valencia Basket ha impulsado varias iniciativas, todas acertadas y necesarias, y nosotros intentaremos aportar nuestro granito de arena, haciendo que la vuelta a la competición sirva para visibilizar la situación, para dar ilusión a la gente de Valencia, a quienes han sufrido pérdidas, y para intentar ser un motivo de orgullo. Creo que es lo mínimo que podemos hacer".

Bajas: Carrera y Ouviña

Valencia Basket contará con las bajas de Cristina Ouviña y Raquel Carrera. Carrera sigue en proceso de recuperación de una rotura de ligamento cruzado anterior sufrida en marzo. Para este encuentro, se sumarán al equipo las jóvenes exteriores Alicia Flórez e Irene Broncano.

Celta se solidariza con los damnificados por la DANA

El equipo de Celta Femxa Zorka también ha querido contribuir, colaborando con Cruz Roja en este partido, ofreciendo a sus aficionados la oportunidad de realizar donaciones para ayudar a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Un gesto solidario que destaca la empatía del rival taronja.

Precedentes entre Valencia Basket y Celta Zorka

Existen solo dos precedentes en la máxima competición nacional entre Valencia Basket y Celta Zorka Recalvi, además de un enfrentamiento en la LF2.

El primer duelo entre ambos equipos marcó un hito en la historia del club taronja, al tratarse de la final de ascenso de la LF2 a la LF Endesa en 2018, jugado en la Fonteta y que significó la promoción de Valencia Basket a la élite del baloncesto español.

El emocionante final, con un marcador de 51-54, estuvo a punto de llevar a la prórroga con un triple del equipo gallego. En aquel momento, Raquel Carrera vestía la camiseta de Celta antes de unirse al equipo taronja.

Los únicos enfrentamientos en LF Endesa se produjeron en la pasada temporada, con dos victorias contundentes para Valencia Basket: 76-47 en la Fonteta y 48-73 en Vigo.

El rival: Celta Femxa Zorka

El equipo gallego finalizó la temporada pasada en la 14.ª posición, logrando el objetivo de la permanencia. Este año, con aspiraciones más altas, han reestructurado su plantilla bajo la dirección de Cristina Cantero, manteniendo a tres jugadoras de la campaña anterior: Maimouna Haidara, Clementine Samson y Sara Vidal.

En cuanto a las bajas, Celta Zorka Femxa ha prescindido de Robyn Benton, Anne Senosiain, Murjanatu Musa, Regina Aguilar, Laura Prats y las exjugadoras taronja Elba Garfella y Celeste Trahan-Davis, realizando siete salidas en total. Para compensar estas bajas, han sumado ocho nuevas incorporaciones este verano.

Dentro del mercado nacional, el equipo se ha reforzado con la escolta Ariadna Pujol, proveniente del Caledonia Gladiators escocés, donde compitió en la Eurocup y los playoffs de la liga británica.

También se une Laia Moya, interior que llega desde el descendido EP Bembibre, y la base Lucía Gutiérrez, cantera del Movistar Estudiantes y última temporada en el CB Alcobendas, donde disputó playoffs en LF Challenge.

En el ámbito internacional, Celta Femxa Zorka ha fichado a Brynna Maxwell, escolta de la NCAA con un promedio de 14 puntos en su última temporada en Gonzaga Bulldogs. La internacional croata Matea Tadic se incorpora desde el NKA Universitas PEAC de Hungría, donde disputó EuroCup.

La canadiense Samantha Cooper llega tras ser subcampeona de la liga alemana con Rutronik Stars Keltern y jugar EuroCup, mientras que la pívot nigeriana Blessing Ejiodor se suma procedente del Cavigal Nice Basket, donde disputó playoffs en la LF2 francesa.

Además, regresa Luize Sila, pívot letona que ya jugó bajo la dirección de Cantero en 2022/23 y fue pieza clave en el ascenso a la LF Endesa.

Pese a los refuerzos, el inicio de temporada no ha sido el esperado para Celta, con un balance de 1-4, siendo su única victoria frente a IDK Euskotren en la Jornada 4.

Llegan al partido tras una derrota contra Osés Construcción, un rival directo. En su intento de revertir la situación, destacan en la pista las interiores Samanta Cooper y Maimouna Haidara, quienes promedian 13,4 puntos y 7 rebotes, y 10,2 puntos y 6 rebotes, respectivamente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí