Valencia Basket queda eliminado de la Copa del Rey tras perder 79-65 ante Dreamland Gran Canaria

0
62 lecturas

El Valencia Basket no pudo romper su mala racha en el Gran Canaria Arena y cayó eliminado en los cuartos de final de la Copa del Rey ante el anfitrión Dreamland Gran Canaria por 79-65

El equipo taronja fue siempre a remolque en el marcador y, aunque intentó reengancharse en varias ocasiones, las pérdidas y la falta de acierto le impidieron remontar. De esta manera, prolonga su maldición en una cancha en la que ya encadena diez derrotas consecutivas en todas las competiciones.

El equipo de Pedro Martínez, que llegaba con la esperanza de avanzar en el torneo, se encontró con un rival sólido y con un ambiente que pesó en su rendimiento.

Un inicio de partido cuesta arriba

Pedro Martínez apostó de inicio por un quinteto formado por Chris Jones, Brancou Badio, Semi Ojeleye, Nate Sestina y Matt Costello.

El equipo taronja abrió el marcador con un triple de Sestina, pero dos canastas consecutivas del exvalencianista Mike Tobey pusieron por delante a los locales.

A partir de ahí, Dreamland Gran Canaria aprovechó su acierto exterior con los triples de Thomasson y Albicy para marcar las primeras diferencias (13-8).

El Valencia Basket sufrió en el tiro exterior y, pese a que intentó reducir distancias con Montero y Jovic, la defensa local y las segundas oportunidades concedidas permitieron a los canarios cerrar el primer cuarto con ventaja (19-15).

En este tramo, la falta de control del rebote defensivo y las pérdidas fueron un lastre para los taronja, que no lograban imponer su ritmo en ataque.

Dreamland Gran Canaria impone su ritmo

El equipo anfitrión arrancó el segundo cuarto con intensidad, castigando los errores taronja. Ojeleye y Badio intentaron mantener al equipo en el partido, pero Tobey y Thomasson ampliaban la ventaja hasta los 37-28.

Las pérdidas de balón pesaban como una losa para los valencianos, que llegaron al descanso con una desventaja de 40-29 tras un triple final de Thomasson. La falta de fluidez en el movimiento de balón y la escasa efectividad en tiros de media y larga distancia complicaban la reacción taronja.

La reacción taronja no fue suficiente

Tras el descanso, Chris Jones asumió el liderazgo y encontró a Costello en la pintura para iniciar la remontada. Un triple y cinco puntos consecutivos de Montero acercaron al Valencia Basket (41-35), pero la respuesta de Albicy y Tobey fue contundente.

Ambos jugadores dominaron el ritmo del partido y llevaron a su equipo a una máxima ventaja de 17 puntos.

Un 2+1 de Reuvers, un triple de Puerto y dos canastas seguidas de Badio intentaron reenganchar a los taronja, pero Dreamland Gran Canaria supo administrar su ventaja y llegó al último cuarto con un +14 (65-51).

La falta de consistencia ofensiva en momentos clave impidió una remontada efectiva.

Un último cuarto sin opciones

Los taronja necesitaban una remontada épica en los últimos diez minutos, pero no encontraron la consistencia necesaria en ataque. Jones y Montero intentaron empujar al equipo, pero una técnica señalada a Costello complicó aún más las cosas.

Pese a un triple de Sestina, los de Pedro Martínez no lograron reducir la desventaja por debajo de los diez puntos en ningún momento.

El Dreamland Gran Canaria, con Thomasson y Tobey acompañando el recital de Albicy, controló el ritmo del partido y cerró su pase a las semifinales con solvencia, sellando el 79-65 final.

La defensa taronja no consiguió frenar la circulación de balón de los canarios, que supieron aprovechar los momentos clave para mantener su ventaja en el marcador.

Declaraciones tras el partido

Pedro Martínez analizó la derrota tras el encuentro: "No hemos estado al nivel que exige un partido de cuartos de final de la Copa del Rey. Hemos cometido demasiadas pérdidas y no hemos tenido fluidez en ataque. Dreamland Gran Canaria ha sido justo vencedor".

Por su parte, Chris Jones destacó la falta de consistencia del equipo: "Tuvimos momentos en los que nos acercamos en el marcador, pero nunca logramos ponernos por delante. Nos faltó regularidad y ellos supieron castigar nuestros errores".

Matt Costello también lamentó la falta de intensidad: "Sabíamos que el inicio del partido era clave y no estuvimos al nivel que requería el partido. En la Copa del Rey no puedes dar ventajas porque los rivales te castigan".

Factores clave de la eliminación

  1. Pérdidas de balón: Valencia Basket cometió numerosas pérdidas, lo que permitió a Dreamland Gran Canaria correr al contraataque y anotar puntos fáciles.
  2. Defensa ineficaz: El equipo taronja no logró frenar el acierto exterior de los canarios, especialmente en momentos clave del partido.
  3. Falta de acierto en el tiro: Valencia Basket pasó de promediar más de 90 puntos en las últimas semanas a quedarse en 65, lo que demuestra la falta de fluidez ofensiva.
  4. Inferioridad en el rebote: Dreamland Gran Canaria aprovechó segundas oportunidades para ampliar su ventaja en momentos clave.

Valencia Basket regresa a la Liga Endesa

Tras la eliminación copera, el equipo taronja deberá centrarse en la Liga Endesa, donde buscará recuperar su mejor versión para afrontar el tramo decisivo de la temporada. Su próximo compromiso será en la pista de Unicaja, un duelo clave para seguir peleando por las posiciones altas de la clasificación. Con la necesidad de ajustar su defensa y mejorar su toma de decisiones en ataque, Valencia Basket buscará recuperar sensaciones y dejar atrás una Copa del Rey en la que no pudo alcanzar sus expectativas.

Fotos: Media center ACB.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí