Valencia Basket se llevó una trabajada y emocionante victoria ante Casademont Zaragoza en un duelo de alta intensidad que se resolvió tras una prórroga en la Fonteta (90-82)
Las de Rubén Burgos demostraron carácter y temple en un encuentro crucial para sus aspiraciones en la EuroLeague Women, logrando un balance de 7-1 que les consolida como segundas de grupo con dos triunfos de ventaja sobre el equipo aragonés.
El partido estuvo lleno de alternativas y emoción, con actuaciones individuales destacadas por parte de ambos conjuntos.
Alina Iagupova, Stephanie Mavunga y Yvonne Turner fueron las figuras clave del Valencia Basket, mientras que Stephanie Mawuli lideró a un combativo Casademont Zaragoza con 25 puntos.
La Fonteta vibró con un espectáculo de máxima tensión que permitió al conjunto taronja redimirse de la reciente derrota sufrida ante las mañas en la LF Endesa.
Un inicio de gran intensidad
Rubén Burgos apostó por un quinteto inicial compuesto por Turner, Iagupova, Torrens, Fingall y Alexander.
Desde el principio, el partido mostró un alto nivel de intensidad, con ambos equipos alternándose en el dominio. Zaragoza comenzó con un rápido 4-0, pero Valencia Basket respondió con un triple de Fingall y su poderío en el rebote ofensivo.
Sin embargo, a pesar de las primeras ventajas taronja, el equipo visitante logró mantenerse cerca gracias a su efectividad en la pintura, cerrando el primer cuarto con un ajustado 21-19.
El segundo cuarto comenzó con un parcial de 5-0 liderado por Mavunga y Vitola, que permitió a Valencia ampliar su ventaja.
No obstante, Casademont Zaragoza, guiado por la dirección de Mariona Ortiz y el acierto exterior de Mistinova, respondió con un parcial de 7-0 que redujo la diferencia al descanso (37-35).
El intercambio constante de golpes mantenía la tensión en el ambiente, con ambos equipos mostrando sus fortalezas y apuntando a un desenlace ajustado.
Valencia ajusta su defensa tras el descanso
Tras el paso por vestuarios, Valencia Basket ajustó su defensa con una zona 2-3 que complicó al ataque aragonés y facilitó rápidas transiciones ofensivas.
La conexión entre Iagupova y Alba Torrens brilló en este tramo del partido, permitiendo a las locales alcanzar una ventaja de nueve puntos (49-40, m.25).
Sin embargo, Zaragoza no bajó los brazos y respondió con un parcial de 8-0 liderado por Mawuli y Atkinson, empatando el marcador al final del tercer cuarto (57-57).
El último cuarto fue un reflejo de la intensidad del partido. Vitola apareció como una auténtica líder con seis puntos consecutivos que dieron a Valencia un colchón de ocho puntos, pero las mañas, lideradas por Gatling y Atkinson, volvieron a reducir la diferencia.
A falta de 30 segundos, una pérdida de balón de Valencia dio a Helena Pueyo la oportunidad de ganar el partido desde la línea de tiros libres.
Pueyo anotó el primero pero falló el segundo, forzando una prórroga (77-77).
Prórroga: tensión, estrategia y victoria taronja
La prórroga comenzó con un intercambio de golpes. Zaragoza tomó ventaja inicialmente gracias a Keisha Gatling, pero Valencia respondió rápidamente con Turner e Iagupova liderando el ataque.
A menos de dos minutos del final, una sólida defensa de Valencia Basket permitió mantener a raya a las mañas. Iagupova fue determinante desde la línea de tiros libres, ampliando la ventaja a cinco puntos.
Finalmente, un triple de Nadia Fingall a 13 segundos del final selló la victoria para las taronja, desatando la euforia en la Fonteta.
Un paso de gigante en Europa
Esta victoria supone un importante paso adelante para Valencia Basket en su objetivo de consolidarse en la segunda fase de la EuroLeague Women.
El triunfo no solo refuerza su posición en el grupo, con un balance de 7-1, sino que también les permite dejar atrás la dolorosa derrota sufrida hace apenas diez días en la LF Endesa ante el mismo rival (79-52).
El equipo dirigido por Rubén Burgos demostró capacidad de reacción y una mejora notable en aspectos clave como la defensa y la circulación del balón, aspectos que habían fallado en el partido anterior.
Con esta victoria, Valencia Basket mira con confianza al futuro, sabiendo que tienen margen de mejora y una plantilla sólida para seguir compitiendo al más alto nivel.
Actuaciones individuales destacadas
- Alina Iagupova: Clave en los momentos decisivos, especialmente desde la línea de tiros libres y con un triple crucial en el último cuarto.
- Stephanie Mavunga: Dominó en la pintura, aportando puntos clave en los momentos más complicados.
- Yvonne Turner: Su liderazgo y capacidad anotadora fueron fundamentales durante todo el encuentro.
- Nadia Fingall: Con un triple final sentenció el partido y fue decisiva en los rebotes ofensivos.
- Stephanie Mawuli (Casademont Zaragoza): La jugadora más destacada del equipo visitante, con 25 puntos y un rendimiento constante a lo largo del encuentro.
La Fonteta, testigo de un espectáculo inolvidable
La afición taronja jugó un papel clave en este encuentro, animando sin descanso y llevando en volandas al equipo en los momentos más tensos.
El triunfo ante Casademont Zaragoza refuerza la moral de un Valencia Basket que sigue creciendo y mostrando su capacidad para competir ante los mejores equipos de Europa.
Con esta victoria, las taronja se consolidan como una de las grandes candidatas a seguir avanzando en la EuroLeague Women, dejando claro que su ambición no tiene límites.
Ficha del partido
90 - Valencia Basket (21+16+20+20+13): Turner (12), Iagupova (17), Torrens (2), Fingall (17), Alexander (12) -quinteto inicial-, Mavunga (19), Eraunzetamurguil (-), Casas (2), Romero (-), Vitola (9), Florez (-), Broncano (-).
82 - Casademont Zaragoza (19+16+18+24+5): Ortiz (11), Mané (-) Atkinson (16), Mawuli (25), Gatling (13) -quinteto inicial-, Nystrom (2), Brcaninovic (-), Flores (3), Pueyo (3), Hermosa (4) y Mistinova (5).
Árbitros: Edgard Ceccarelli (FRA), Karolina Gajdosz (POL) y Andrea Bongiorni (ITA). Sin eliminadas.
Incidencias: partido de la jornada dos de la segunda fase de grupos de la Euroliga, disputado en La Fonteta ante unos tres mil espectadores.