Valencia basket defenderá una ventaja de 32 puntos en un ambiente difícil y desafiante en Turquía

0
19 lecturas

Valencia Basket visita a CIMSA CBK Mersin en la vuelta de las semifinales del play-in de la EuroLeague Women (miércoles 26, 17:30 horas, Servet Tazegul Spor Salonu, À Punt)

Alba Torrens /Foto MA Polo

El conjunto taronja cuenta con una ventaja de 32 puntos tras el partido de ida en la Fonteta, ventaja que deberá defender en un entorno desafiante para lograr el pase a sus primeras semifinales de EuroLeague Women en su historia.

Valencia Basket solo contará con la baja de Raquel Carrera, quien no ha viajado con el equipo debido a su plan de regreso tras la lesión de rodilla.

Queralt Casas /Foto: MA Polo

Bajas y convocatoria

Valencia Basket tendrá la ya habitual ausencia de Cristina Ouviña. Raquel Carrera, quien regresó a las canchas el pasado domingo tras su lesión de rodilla, permanecerá en Valencia siguiendo su plan de recuperación. El resto del equipo está disponible para Rubén Burgos, y la plantilla se completará con la joven jugadora Alicia Flórez.

Victoria por 32 puntos en la Fonteta

En el partido de ida, Valencia Basket logró una victoria contundente por 89-57, basada en una sólida defensa y un gran movimiento del balón. Torrens, Fiebich, Vitola, Iagupova y Alexander alcanzaron dobles dígitos en anotación. Marine Fathoux fue la más destacada del equipo rival con 23 puntos y un 4/6 en triples. Ahora, en el partido de vuelta, el conjunto taronja deberá gestionar su ventaja para asegurar la eliminatoria.

Alina Iagupova /Foto: MA Polo

Un paso hacia las semifinales de EuroLeague Women

Con su participación en las semifinales del play-in, Valencia Basket ya tiene asegurado un puesto en la Final Six y está muy cerca de alcanzar por primera vez en su historia las semifinales de la EuroLeague Women. Si CIMSA CBK Mersin logra remontar la eliminatoria, Valencia Basket disputaría los cuartos de final de la Final Six el miércoles 9 de abril contra el ganador del duelo entre Tango Bourges y Casademont Zaragoza. Las semifinales y la final se jugarán los días 11 y 13 de abril.

El reto de jugar en Turquía

Lointek Gernika experimentó la dureza de jugar en Mersin en los playoffs de la EuroCup Women 2021-22, donde, tras ganar el primer partido en casa por 24 puntos (83-59), sufrió una derrota por 29 puntos (40-69) en un ambiente hostil. El equipo tuvo que afrontar un cambio de pabellón, megafonía ensordecedora y el hostigamiento de ciertos aficionados, factores que marcaron el desenlace de la eliminatoria.

Leo Fiebich/ Foto: MA Polo

Valencia Basket y su solidez en eliminatorias

El equipo taronja ha demostrado su fortaleza en este tipo de enfrentamientos. Desde los playoffs de LF Endesa de 2023, donde logró su primer título de liga, ha mantenido un impecable récord de 19 victorias consecutivas en eliminatorias nacionales, incluyendo Supercopa, Copa de la Reina y playoffs de LF Endesa. Sin embargo, este desafío en Turquía será una prueba completamente diferente.

Destacadas en el tiro exterior

Leticia Romero lidera la EuroLeague Women en porcentaje de acierto desde la línea de tres puntos, con un 57,9%, aunque con menos intentos que otras jugadoras. Marine Fathoux, del CIMSA CBK Mersin, ocupa la tercera posición con un 48,8%, mientras que Kristine Vitola se sitúa en sexto lugar con un 42,9%.

Fathoux/ Foto: MA Polo

El rival: CIMSA CBK Mersin

CIMSA CBK Mersin es uno de los equipos más potentes de la competición junto a Fenerbahce. Con apenas 10 años de historia, ha crecido rápidamente, aunque hasta ahora solo ha logrado títulos nacionales. En la EuroLeague Women, alcanzó la final en la temporada 2022-23, cayendo ante Fenerbahce, y ha disputado la Final Four en dos ediciones consecutivas.

La derrota en la Fonteta por 32 puntos complica sus opciones de clasificación directa a semifinales por tercer año seguido, pero el equipo ha remontado desventajas similares en su cancha y viene de vencer a Fenerbahce por 72-66.

El roster del partido de ida se mantiene, con las ausencias de Karlie Samuelson y Regan Margarity tras su salida del equipo, e Iliana Rupert por lesión. Howard, la estrella del equipo y cuarta máxima anotadora de la competición (16,6 puntos), sexta en rebotes (6,8) y quinta en valoración (18,4), estará disponible nuevamente tras su reciente paso por Estados Unidos.

El partido se presenta como un auténtico reto para Valencia Basket, que buscará sellar su clasificación a semifinales en un escenario de máxima exigencia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí