Valencia Basket encadena una segunda derrota consecutiva tras caer arrollado ante Casademont Zaragoza, después del traspiés en casa contra Perfumerias Avenida
Valencia Basket sufrió una dura derrota ante Casademont Zaragoza (79-52) en la jornada 11 de la LF Endesa, en un partido marcado por la falta de acierto ofensivo, una defensa inconsistente y las ausencias clave de Leticia Romero y Kayla Alexander. Este tropiezo, sumado al de la jornada previa frente a Perfumerías Avenida, deja a las taronja con un balance de 8-2 en competición nacional.
Inicio prometedor, pero con problemas defensivos
El equipo dirigido por Rubén Burgos inició el partido con Yvonne Turner, Queralt Casas, Alina Iagupova, Nadia Fingall y Stephanie Mavunga como quinteto inicial. Tras un 2+1 de Mané que abrió el marcador para Zaragoza, Iagupova respondió con un triple, y Mavunga completó un 5-0 inicial. Sin embargo, Zaragoza respondió rápidamente con un parcial de 8-0, que puso seis puntos de ventaja y forzó un tiempo muerto del entrenador taronja.
La defensa zaragozana, sólida en zona, dejó a Valencia Basket con pocas opciones ofensivas. A pesar de los intentos desde la línea de tiros libres, los errores en el tiro y las pérdidas de balón permitieron que las locales, lideradas por Gatling y Mawuli, cerraran el primer cuarto con una ventaja de 27-19.
Sequía anotadora en el segundo cuarto
El segundo periodo fue especialmente complicado para Valencia Basket, que apenas pudo sumar cuatro puntos hasta el último minuto, cuando Queralt Casas anotó un triple. Las jugadoras taronja fallaron en situaciones relativamente sencillas, reflejando la falta de confianza. Mientras tanto, Casademont Zaragoza amplió su ventaja gracias a una defensa impenetrable y un parcial inicial de 6-0, llegando al descanso con un contundente 40-26.
Un tercer cuarto que sentenció el partido
Lejos de reaccionar tras el descanso, las valencianas sufrieron un parcial de 10-0 liderado por Gatling y Mawuli, que elevó la diferencia a más de 20 puntos. Mavunga intentó recortar con dos canastas consecutivas, pero el dominio defensivo de Zaragoza y los continuos fallos desde el tiro exterior de las visitantes impidieron cualquier acercamiento en el marcador. Al final del tercer cuarto, Valencia Basket se encontró con una desventaja insalvable de 25 puntos (60-35).
Último cuarto sin historia
Con el partido prácticamente decidido, el último cuarto fue un mero trámite. Aunque Mavunga anotó un triple inicial, Zaragoza continuó castigando desde la línea de 6,75 con aciertos de Flores, Mawuli y Nerea Hermosa. A falta de seis minutos, la diferencia alcanzó los 30 puntos, y aunque Torrens y Mavunga lograron recortar tímidamente, la renta final quedó en 27 puntos (79-52).
Conclusiones y próximos retos
Este resultado refleja un partido para olvidar para Valencia Basket, que mostró bajos porcentajes de tiro, falta de intensidad defensiva y una evidente dificultad para superar las bajas de dos jugadoras clave. Con dos derrotas consecutivas en Liga, las taronja enfrentan una complicada semana en la que deberán recuperar sensaciones para seguir compitiendo al más alto nivel en la LF Endesa.