Valencia Basket arrasa a Perfumerías Avenida y se consagra campeón de la LF Endesa

0
170 lecturas

Valencia Basket logra histórico triplete al conquistar la Supercopa, la Copa de la Reina y la LF Endesa. Nadia Fingall, MVP del partido

Valencia Basket consolidó su dominio en la LF Endesa con una victoria aplastante sobre Perfumerías Avenida 61 - 44

Valencia Basket aseguró su segundo título consecutivo y culminando la temporada con un histórico triplete, habiendo conquistado también la Supercopa y la Copa de la Reina.

Este encuentro decisivo, disputado ante un récord de 7.573 espectadores en La Fonteta, demostró la superioridad táctica y técnica del equipo 'taronja'.

El quinteto inicial de Valencia, compuesto por Leticia Romero, Queralt Casas, Alina Iagupova, Nadia Fingall y Merritt Hempe, estableció desde el comienzo un ritmo de juego intenso.

Inicio titubeante

A pesar de un inicio algo titubeante en el acierto de tiro, el equipo local supo imponer su juego gracias a una defensa férrea y un ataque bien coordinado.

Nadia Fingall, la estrella del partido, no solo fue instrumental en la defensa con sus bloqueos y rebotes, sino que también brilló en ataque, consiguiendo un doble-doble que la llevó a ser nombrada MVP del partido.

El encuentro comenzó con un intercambio de canastas donde Sika Koné, de Perfumerías Avenida, mostraba resistencia, pero rápidamente Valencia impuso un parcial de 5-0 gracias a la conexión entre Fingall y Romero, desequilibrando el marcador.

A lo largo del primer cuarto, el equipo local continuó ampliando su ventaja con importantes contribuciones de Queralt Casas y Alina Iagupova, quienes encontraban el aro rival con facilidad, especialmente desde la línea de tres puntos.

El segundo cuarto siguió una dinámica similar, con Valencia Basket cerrando espacios y limitando las opciones de tiro de Perfumerías Avenida.

Defensa implacable

La defensa taronja, implacable, apenas dejaba huecos, y la presión constante causaba numerosas pérdidas de balón en el equipo salmantino. Cristina Ouviña entrando desde el banquillo, mantenía la intensidad defensiva y contribuía con puntos clave que elevaban la ventaja a dobles dígitos antes del descanso.

Tras el intermedio, la tendencia se mantuvo. Valencia no solo defendía con uñas y dientes, sino que también ejecutaba en ataque con precisión. Cada robo de balón y cada rebote ofensivo parecían encaminar a Valencia hacia la victoria mientras la Fonteta vibraba con cada acción.

El último cuarto fue un despliegue de la determinación de Valencia para cerrar el partido y la serie. Un parcial de 10-0, impulsado por acciones destacadas de Iagupova y Casas, dejó claro que el título se quedaría en casa. Los últimos minutos fueron un mero trámite, con la afición y el equipo ya celebrando el inevitable triunfo.

Al final, Valencia Basket no solo defendió con éxito su título de liga, sino que también subrayó su hegemonía en el baloncesto femenino español.

Este séptimo título en el palmarés de la sección femenina en solo seis años en la máxima categoría es testimonio del trabajo duro y la excelencia del club, un club que no solo aspira a ganar, sino a dominar.

Ficha del partido

61 - Valencia Basket (14+15+15+17): Romero (11), Casas (11), Iagupova (5), Hempe (4), Fingall (15) -cinco titular- Ouviña (6), Buenavida (2), Flórez (-), Ginzo (2), Gülich (5), Eraunzetamurgil () y Fam (-).

44 - Perfumerías Avenida (9+10+12+13): Carter (3), Vilaró (-), Leo Rodríguez (7), Gil (2), Kone (16) -cinco titular- Delaere (2), Çakir (4), Prince (5), Hatar (5) y Lucía Rodríguez (-).

Árbitros: De Lucas, Carrera y Palanca. Sin eliminadas.

Incidencias: segundo partido de la final de la Liga Femenina disputado en la Fonteta ante 7.573 espectadores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí