El conjunto taronja se impone en un duelo igualado y cierra la primera vuelta de la LF Endesa con un balance de 13-2
Un triunfo clave para arrancar el año
El Valencia Basket inició el 2025 con una luchada victoria ante Lointek Gernika (67-76) en Maloste, en un duelo marcado por la igualdad y las imprecisiones. El conjunto taronja mantuvo la calma en los momentos decisivos y compartió responsabilidades para asegurar el triunfo.
Destacaron especialmente el debut de Leo Fiebich con la camiseta taronja, así como las actuaciones destacadas de Elena Buenavida y Awa Fam, cedidas en el conjunto vasco y las más destacadas del equipo local.
Con esta victoria, Valencia Basket cierra la primera vuelta de la LF Endesa con un balance de 13-2, el mismo que la temporada anterior.
Un inicio con dudas, pero con reacción taronja
Rubén Burgos apostó por un quinteto inicial formado por Yvonne Turner, Queralt Casas, Alina Iagupova, Kristine Vitola y Kayla Alexander.
En el lado local, Buenavida y Fam, cedidas por Valencia Basket, salieron también de inicio. El partido comenzó con un 4-0 favorable a las vascas, pero Vitola respondió bajo el aro.
Las imprecisiones y las pérdidas marcaron el inicio del choque, con Alexander acumulando su segunda falta personal en apenas tres minutos, lo que obligó a Burgos a mover el banquillo.
A pesar de los errores iniciales, Valencia Basket logró reaccionar. Un parcial de 8-0, con acierto desde el triple, les permitió tomar la primera ventaja destacada (4 puntos arriba). Sin embargo, un triple de Chery frenó el impulso taronja y Lointek Gernika cerró el primer cuarto con solo dos puntos de desventaja (18-20).
La defensa local y el debut de Fiebich
En el segundo cuarto, Leo Fiebich hizo su debut con el Valencia Basket. Sin embargo, la intensa defensa local colapsó la zona y forzó al conjunto taronja a buscar tiros exteriores que no terminaban de entrar.
Lointek Gernika aprovechó la sequía ofensiva de Valencia para sumar un parcial de 6-0 con Buenavida y Dodson al frente. Rubén Burgos tuvo que solicitar tiempo muerto para reorganizar al equipo.
Pese a las dificultades, las taronja respondieron con un 4-0 y lograron mantener la igualdad al descanso (35-35).
Iagupova lidera la reacción tras el descanso
El regreso a pista tras el descanso fue favorable para Valencia Basket. Alexander abrió el marcador con un tiro libre, aunque Fam respondió con un triple inmediato para las locales.
Sin embargo, la ofensiva taronja despertó de la mano de Alina Iagupova, quien lideró un parcial de 8-0 que devolvió una ventaja de 7 puntos a las visitantes.
Lointek Gernika no se rindió y, con un triple de Westerik, volvió a apretar el marcador. Sin embargo, Queralt Casas respondió desde el perímetro para mantener la renta al final del tercer cuarto (52-59).
Un final de infarto resuelto con autoridad
En el último cuarto, Alba Torrens amplió la máxima diferencia a 9 puntos con un triple, pero las locales reaccionaron con un parcial de 5-0 gracias a Westerik y Olaeta.
En ese momento crítico, Mavunga apareció con cuatro puntos consecutivos que devolvieron la tranquilidad al Valencia Basket.
Las vascas intentaron resistir con un nuevo parcial de 4-0, pero Iagupova y Torrens volvieron a ampliar la ventaja. Un triple de Turner puso la máxima diferencia del encuentro (+10), aunque Buenavida mantuvo viva la esperanza local con un triple.
Finalmente, una canasta tras rebote ofensivo de Fingall sentenció la trabajada victoria para el Valencia Basket (67-76).
Balance positivo al cierre de la primera vuelta
Con este triunfo, Valencia Basket cierra la primera vuelta de la LF Endesa con un sólido balance de 13 victorias y solo 2 derrotas, idéntico al logrado en la temporada pasada, consolidándose como uno de los equipos más fuertes de la competición.