València prorroga la gratuidad de la EMT para menores de 31 años y crea un abono para afectados por la dana

0
436 lecturas

El Ayuntamiento de València ha anunciado dos importantes medidas para mejorar la movilidad en la ciudad y apoyar a los ciudadanos. La alcaldesa María José Catalá confirmó este lunes la prórroga de un mes de la gratuidad del transporte público para menores de 31 años, en línea con la decisión de la Generalitat. Además, se ha creado un abono gratuito en la Empresa Municipal de Transportes (EMT) destinado a los vecinos de las pedanías más afectados por las inundaciones provocadas por la DANA, como La Torre, Castellar-l'Oliveral y Forn d'Alcedo.

La medida, que responde al compromiso del Ayuntamiento de incentivar el transporte público y reducir el uso del vehículo privado, permitirá a los jóvenes con abono autonómico seguir utilizando la EMT de forma gratuita hasta finales de enero de 2025. Catalá destacó que esta iniciativa busca mejorar la movilidad urbana y fomentar un uso cotidiano del transporte sostenible.

Asimismo, en cumplimiento del Real Decreto 6/2024, el consistorio ha aprobado un abono gratuito para los residentes de las zonas más afectadas por la DANA. “Continuamos cumpliendo el compromiso de ayudar a los vecinos de la ciudad afectados por las inundaciones”, señaló la alcaldesa. Esta iniciativa permitirá a los vecinos viajar sin coste en los autobuses de la EMT durante todo 2025.

Críticas desde la oposición

"En el peor momento de la dana, en la que hemos perdido más de 200.000 coches y es más esencial que nunca el transporte público, Mazón se dedica a recortar estas ayudas, con el silencio sepulcral de la alcaldesa de València, que está desaparecida", ha expuesto Robles en declaraciones remitidas a los medios de comunicación .

"Mazón no solo es un incompetente, sino que ha demostrado ser también un presidente inhumano. Y María José Catalá una alcaldesa cobarde. El gobierno del PP que baja los impuestos a los ricos ahora no tiene para pagar una medida de la que se beneficia gran parte de la población y que ayuda a fomentar el uso del transporte público. Quitan el dinero del autobús para pagar su autobombo", ha aseverado Papi Robles.

Por parte del PSPV-PSOE, la edil María Pérez ha solicitado a la primera edil que "aclare ya" si el Ayuntamiento de València "va a mantener la gratuidad del abono joven para la EMT". "El transporte gratuito para jóvenes fue una de las medidas estrella de la anterior legislatura y a pesar de que esta medida está íntegramente financiada por la Generalitat y el Ayuntamiento, desde ambas administraciones dicen que tomarán la decisión en función de lo que decida el Gobierno", ha indicado.

Pérez ha destacado que el Ejecutivo central "ya ha anunciado que va a mantener la gratuidad del transporte, para que sigan siendo universales los servicios de transporte de autobús y tren".

"Hace una semana que el Estado decidió prorrogar sus propios descuentos y ha decidido además seguir aportando a las comunidades autónomas para que continúen los descuentos del 50 por ciento", ha añadido la concejala, que ha considerado que "tanto el Ayuntamiento de València como la Generalitat "ya no tiene más excusas para decidir o no sumarse a las medidas para facilitar el transporte público".

Por lo que respecta al abono de la EMT anunciado para vecinos de las pedanías afectadas por la dana, María Pérez ha destacado que los socialistas "desde el primer día" exigieron al gobierno municipal --de PP y Vox-- "que lanzara una tarjeta SUMA gratuita" para esos ciudadanos, al tiempo que ha lamentado que haya "tardado dos meses en anunciar una medida que aún no está en marcha".

Movilidad sostenible

En paralelo, el Ayuntamiento ha confirmado que los precios de los títulos más utilizados, como el Bono Oro y los títulos multiviaje, se mantendrán sin cambios en 2025. Además, en línea con la tendencia europea, se continuará reduciendo el uso del billete sencillo para agilizar el servicio y mejorar la experiencia de los usuarios.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de València refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y el apoyo a los ciudadanos en momentos de necesidad, mientras las críticas apuntan a la necesidad de medidas de más contundentes y prolongadas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí