El Ayuntamiento de València ha activado un nuevo servicio para prevenir y atender la violencia de género entre adolescentes y jóvenes. Se llama Taronja sencera y está formado por un equipo de profesionales que informan, acompañan y ayudan a las chicas y chicos de entre 14 y 17 años y a sus familiares para evitar y erradicar comportamientos de control, celos y violencia psicológica en las primeras relaciones de pareja. Se puede contactar con ellos por teléfono o whatsapp (658 452 673), en su web y redes sociales y también presencialmente en el centro de juventud de la calle Campoamor, 91.
La concejala de Igualdad, Políticas de Género y LGTBI, Lucía Beamud, que ha presentado esta mañana la iniciativa, ha destacado que “cada vez tenemos más datos que confirman que la violencia de género y machista se reproduce entre las edades más tempranas y se ejerce frecuentemente a través de las redes sociales”.
La edila ha asegurado que “este servicio sitúa a València como ciudad líder en la prevención de las violencias machistas en la población juvenil”. La regidora ha apuntado que tanto los programas de prevención ya implementados desde el Ayuntamiento como informes de entidades como Save the children ponen de manifiesto que hay un repunte de los casos de violencia de género entre los jóvenes, que se deben afrontar de una manera específica, puesto que estos tienen experiencias y una forma de relacionarse e interactuar diferente. Así, “encontramos que la violencia se ejerce frecuentemente a través de las redes sociales y da lugar al ciberacoso, grooming, sexting, etc.”.
Por ello, Taronja sencera se focaliza en los adolescentes, “en una doble vertiente: la atención a chicas jóvenes que han sufrido alguna situación de violencia y también a los chicos que las provocan, junto con sus respectivas familias”. El servicio cuenta con dos psicólogas especializadas, una de ellas agente de igualdad, otro psicólogo especializado, una diseñadora y un informático. Entre sus tareas figura la atención psicológica individual y grupal, actuaciones de prevención, y la formación específica a asociaciones juveniles y profesionales que trabajan con jóvenes para que sepan detectar los primeros indicios y poder intervenir de forma efectiva. El próximo 6 de octubre se presentará el nuevo servicio a los colectivos juveniles y a los profesionales en el centro de juventud de la calle Campoamor, donde se localiza Taronja sencera.