València activa un plan para revitalizar el polígono industrial de Forn d’Alcedo "tras años de lamentable abandono"

0
171 lecturas

El Ayuntamiento de València ha puesto en marcha un plan para revitalizar el polígono industrial de Forn d’Alcedo e impulsar su constitución como Entidad de Gestión y Modernización (EGM) con el objetivo de convertirlo en un lugar atractivo para que se instalen empresas y se creen puestos de trabajo", según ha explicado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones, Paula Llobet

Poligono forn alcedo vista aereaEsta actuación, según Llobet, "da respuesta a las demandas de los empresarios que llevan años reclamando una solución para mejorar las infraestructuras, dotaciones y los servicios, después de años de bloqueo. Este gobierno en menos de un año ha hecho que sea una realidad, El objetivo del equipo de gobierno es convertirlo en un lugar atractivo para que se instalen empresas y se creen puestos de trabajo”.

En este sentido Llobet ha denunciado el “estado lamentable de abandono” en el que se encontraba el polígono a su llegada al gobierno “con asfaltado peligroso, zonas sin luz, sin agua potable y con una falta absoluta de limpieza en la zona”.

Según Llobet, el ayuntamiento de Valencia va a impulsar “todos los acuerdos necesarios para mejorar el área industrial de esta pedanía de Valencia, en lo que se refiere a infraestructuras, dotaciones y servicios necesarios para alcanzar un desarrollo eficiente a nivel económico, social y medioambiental, que mejore la gestión y la competitividad de las empresas que están ubicadas allí”.

Además, Paula Llobet ha subrayado que la constitución como Entidad de Gestión y Modernización “va a permitir al polígono de Forn d’Alcedo tener acceso a ayudas y subvenciones europeas con unas cuantías muy superiores y condiciones más ventajosas”.

En este año, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha diversas actuaciones de mejora, en colaboración con IVACE, por valor de 200.000 euros. Entre ellas destacan la vigilancia a través de CCTV conectado a la Policía Local; la mejora del alumbrado público, mediante medidas de eficiencia energética y energías renovables; o la creación de una herramienta web con información del polígono industrial.

Asimismo se ha creado un censo de empresas de las áreas industriales mediante una herramienta que puede compartir los datos con IVACE a los efectos de completar el Mapa de Suelo Industrial; la señalización e identificación de calles; la señalización de tráfico; el directorio de empresas y servicios; la adaptación de viales y señalética para favorecer la accesibilidad al área y a las empresas de personas con movilidad reducida o déficit sensorial.

Finalmente, la concejala de Innovación ha señalado que “este logro ha sido posible gracias al trabajo y compromiso del concejal de Urbanismo, Juan Giner, y la directora general de GAIN, Romina Moya”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí