El Ayuntamiento de Valencia, a través de València Activa, ha organizado un encuentro con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Bajo el lema ‘Hechas para emprender’, este tercer encuentro ha reunido a más de 200 mujeres con iniciativa emprendedora para sumar experiencias, crear sinergias, tejer redes y abordar retos comunes.
“Desde la Concejalía de Emprendimiento apoyamos a todas las emprendedoras que lo necesiten a través de diferentes programas. En un día como hoy me gustaría escuchar vuestras propuestas y conocer vuestras necesidades como mujeres emprendedoras, sobre todo en materia de conciliación”, ha asegurado Cecilia Herrero, concejala de Emprendimiento.
Durante este encuentro, que ha transcurrido en el Palau Alameda, las asistentes han podido conocer experiencias de un nutrido grupo de emprendedoras valencianas de referencia con las que inspirarse, han creado sinergias y han tejido sus propias redes profesionales con las asistentes a la jornada.
El encuentro ha dado inicio con las palabras de Isabel Rubio, directora de València Activa, y Eva Blasco, presidenta de CEV Valencia. Y a estas intervenciones ha seguido una mesa en la que 4 emprendedoras han contado cómo están poniendo en marcha sus proyectos en el coworking de Espai Lidera. Estas emprendedoras, que han compartido foro con la responsable del espacio, Diana Barranco, son: Santa Tortajada, coach de autoliderazgo femenino; Victoria Castillo, dietista y CEO de Yo soy mi dieta; Cristina Campos, mentora de equipos y Beatriz Medina, fundadora de Evoco y facilitadora de organizaciones de triple impacto.
Otro año más, distintos organismos valencianos han expuesto sus programas y servicios de apoyo y acompañamiento al emprendimiento femenino. Por parte de València Activa han intervenido Lucía Calabria, subdirectora de emprendimiento, y María Horness, coordinadora de Treballem Iguals; y también han participado Paqui Frías, directora financiera CEEI Valencia; Cristina Argente, directora de EVAP y Ana Vila, vicepresidenta 1ª de AJEV.
Por último, Elena Pérez, directora creativa y co-founder de UO, ha concluido esta jornada explicando desde su experiencia personal y profesional cómo ha vivido la aventura de emprender, una intervención que buscaba inspirar y animar a iniciar sus proyectos a las participantes en el evento.