El diputado de Unides Podem en Les Corts Valencianes, Ferran Martínez, ha criticado hoy que representantes del Consell participen en el “lavado de cara” que la multinacional británica Intu, impulsora de un macrocentro comercial en Paterna, pretende llevar a cabo con la organización en València del Foro ‘Ciudades y Espacios Sostenibles’.
Para el diputado de Unides Podem en Les Corts Valencianes, “Puerto Mediterráneo "insiste en un modelo comercial desfasado, contrario a la dinamización del tejido comercial local y de proximidad y promueve una forma de consumo segregado que incentiva el uso del coche y que acabaría con uno de los cada vez más escasos parajes naturales del área metropolitana de València".
Martínez ha recordado que el proyecto choca frontalmente con la Declaración de Emergencia Climática aprobada por el Gobierno valenciano, al tiempo que amenaza el comercio local y el paraje natural de La Mola, y ha advertido que “no pueden anteponerse los intereses de una multinacional británica a los de la sociedad valenciana”.
El parlamentario ha remarcado que esta conferencia es un “lavado de cara que, bajo el nombre “ciudades sostenibles” protagoniza la empresa que quiere destruir el patrimonio natural valenciano”.
Martínez ha insistido en que el proyecto de Puerto Mediterráneo “que no muestra su necesidad económica, ya que València tiene una densidad de zonas macrocomerciales muy superior a la media española y europea, y que trata de aprovechar el retraso en la aprobación del PATRICOVA para arrasar uno de los últimos pulmones verdes de l’Àrea Metropolitana, el paraje natural de la Mola”.
Emplaza al PSPV a decir si está favor o en contra
Finalmente, Martínez, ha emplazado al PSPV a elegir el modelo urbano y económico por el que apuesta: “si por el Consell que quiere proteger un millón de metros cuadrados de un espacio natural y el pequeño comercio en línea con su declaración de emergencia climático; o, si por el contrario, apuesta por el compadreo de este tipo de actos en el que una multinacional intenta comprarse las instituciones de todos los valencianos para beneficio propio”.