Una programación muy variada y de gran calidad llenará l'Auditori de Torrent el primer semestre de 2025

0
58 lecturas

Tras la programación navideña, que se cierra con el espectáculo para público familiar Pinocho, un musical para soñar (3 de enero) y el tradicional Gran Concierto de Año Nuevo (5 de enero), l’Auditori de Torrent ha presentado la programación para el primer semestre de 2025.

Auditori de Torrent
Auditori de Torrent

La música tendrá un papel destacado con el regreso del festival de viento-metal 'Brassurround Torrent', que se celebrará del 7 al 9 de marzo con actuaciones de Artistas del Gremio, Abraham Cupeiro y Spanish Brass. Asimismo, se lanzará un nuevo 'Ciclo de Música Antigua y Barroca', que incluirá las actuaciones de Harmonia del Parnàs (1 de febrero), Capella de Ministrers (2 de marzo) y Mediterrània Consort (29 de marzo).

El apartado musical también contará con el recital poético 'Coplas del alma' (26 de enero), protagonizado por Emilio Gutiérrez Caba y el barítono Luis Santana, y el esperado concierto del grupo Marala (31 de enero), aplazado por la DANA en 2024. Otras propuestas incluyen la Orquesta de Cámara de la Sociedad Filarmónica de Valencia (23 de marzo) y la Orquesta Sinfònica ESMAR, que interpretará el 'Requiem de Mozart' el 13 de abril.

Teatro para todos los públicos

El teatro también ocupará un lugar central en la programación con propuestas como la comedia 'Pensionistas' (11 de enero), con Irma Soriano, Loreto Valverde y Rosa Benito; el espectáculo humorístico de Edu Soto, 'Más vale solo que ciento volando reloaded' (2 de febrero); y la obra 'Parejas imperfectas' (1 de marzo), protagonizada por Toni Cantó, Lola Baldrich y Mirela Balic. Además, Silvia Marsó encabezará el elenco de 'Claveles' (22 de marzo), mientras que Rafael Álvarez El Brujo presentará 'Autobiografía de un yogui' (25 de abril).

Por su parte, las producciones valencianas también estarán presentes con obras como 'Escape Room' (24 de enero), 'L’abraçada dels cucs' (30 de marzo) y 'Valparaíso' (4 de abril), que narra una historia de encuentros anuales durante más de 30 años.

Lírica y espectáculos familiares

En el ámbito lírico, destacan 'El Trovador' de Verdi (20 de febrero), a cargo de Ópera 2001, y la zarzuela 'Luisa Fernanda' (15 de febrero) de la Compañía Dolores Marco. Además, el público familiar podrá disfrutar del espectáculo 'Viaje al centro del cuerpo humano' (27 de abril), de Spasmo Teatro.

La programación se completa con 'Txalaparta' (5 de abril), el nuevo espectáculo de danza de Kukai Dantza, y el monólogo de Raúl Antón, 'Hay más tontos que ventanas' (30 de mayo).

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí