La parroquia San Miguel de Soternes, de Mislata, ultima en sus instalaciones la clasificación y empaquetado del primer envío de medicamentos que realizará la próxima semana con destino en Cuba, en maletas que portarán viajeros que van a volar a la isla caribeña, a los que, a través de una campaña solidaria, se les paga el exceso de equipaje.
A través de esta campaña humanitaria de ayuda a Cuba “pedimos la donación de medicamentos, mascarillas, batas y jeringuillas, así como donativos económicos y también maletas, ya que así no tenemos que comprarlas y ese dinero lo destinamos a la compra de medicinas”, ha explicado el sacerdote cubano Olbier Hernández, párroco de San Miguel de Soternes y delegado episcopal de Migraciones.
También “pedimos colaboración a todas las parroquias de la diócesis, para que hagan un llamamiento a sus feligreses para que donen medicinas y nos las hagan llegar o se pongan en contacto con nosotros para recogerlas. No hace falta que las clasifiquen porque contamos con la ayuda de médicos cubanos residentes en Valencia que colaboran en el etiquetado y clasificación de medicamentos”, ha subrayado.
“Cualquier ayuda ahora es necesaria, la situación allí es muy grave, por eso hacemos un llamamiento a la solidaridad de los valencianos para que no olviden al pueblo cubano”.
La campaña “no tiene fecha de finalización por el momento, se prolongará hasta final de año y después de diciembre ya veremos cómo está la situación y si podemos seguir enviando maletas con medicamentos”, ha matizado.
La iniciativa consiste en “identificar personas que vayan a viajar en avión a Cuba, desde Valencia o Madrid, para que lleven como equipaje extra maletas llenas de medicamentos para entregar allí a familias, sacerdotes y médicos que conocemos, y nosotros les pagamos el exceso de peso de esas maletas”, ha explicado.
Antibióticos, medicamentos para la tensión y equipos de protección
Las personas que quieran colaborar pueden hacerlo “donando medicamentos, de farmacia o que tengan en casa no caducados”, que pueden llevar a la parroquia, ubicada en la calle Camino Viejo de Xirivella, 11, de Valencia, en horario de 10 a 13 horas y de 18 a 21 horas.
Especialmente “son necesarios antibióticos, medicamentos para la tensión y materiales como mascarillas, batas y jeringuillas, y también se puede donar material de aseo y latas de alimentos no perecederos”.