Piden 4 años para una médico de Aldaia por falsificar una vacunación por COVID de unos conocidos para viajar a NY

0
123 lecturas

Una médica de un centro de salud de Aldaia ha negado este miércoles haber falsificado en el sistema informático de la Conselleria de Sanidad que una familia conocida suya había recibido la vacunación contra la covid-19 en noviembre de 2021 para que pudieran obtener certificados que les permitieran viajar fuera de España.

centro salud aldaiaFiscalía ha solicitado para ella en la causa celebrada este miércoles en la Sección Tercera de la Audiencia de Valencia 4 años de cárcel por un delito continuado de falsedad de documento público y el pago por una multa de 7.200 euros, aunque al elevar las conclusiones a definitivas ha señalado al Tribunal que, por vía de informe, aceptaría una pena de tres años de prisión al suprimir la continuidad de la falsedad. La defensa reclama por su parte la absolución.

Despedida por estos hechos

"Solo les pedí la vacuna Pzifer por hacerles un favor porque los hijos son autistas y la madre tiene una enfermedad autoinmune y era la marca que tenía menos efectos secundarios", según ha apuntado la facultativa, que fue despedida por estos hechos.

Los hechos sucedieron, según el ministerio público, en la madrugada del 21 al 22 de noviembre cuando la acusada estaba de guardia en el centro y aprovechando que la enfermera se había dejado su tarjeta de identificación en el lector del ordenador y que no estaba presente, accedió al sistema Abucasis de Sanidad para proceder a registrar la administración de la vacuna contra la covid-19 a un paciente al que, sin embargo, no se le había citado ni administrado el suero.

A continuación, para crear la apariencia de que el paciente sí había sido citado, intentó firmar la cita con la misma tarjeta de la enfermera, pero al requerirle el sistema que introdujera el pin de seguridad no pudo proseguir con la operación. Por ello, para seguir con "la maniobra fraudulenta" usó entonces su propia tarjeta en otro ordenador, según la acusación pública.

Sin embargo, la acusada ha mantenido que la familia nunca le comunicó que tuvieran planeado un viaje familiar y ha alegado que, en caso de que necesitaran un certificado, ella, que también trabaja en la sanidad privada, tenía otros métodos para proporcionárselo como PCR negativas. Además, ha afirmado que en el caso de fuera cierta esta acusación hubiera solicitado la marca Janssen que en ese momento requería una sola dosis, y no dos como Pzifer, para obtener el certificado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí