Las científicas Irene Marco (Terrassa) y Nerea Sanvisens, de Quart de Poblet, trabajan actualmente en la Universidad de California y es allí donde han desarrollado Flying Scholars ( www.flyingscholars.com), un servicio personalizado de ayuda a los investigadores. Entre las dos, y pese a su juventud, acumulan 15 años de experiencia internacional formándose en las universidades más prestigiosas y han decidido poner al alcalnce de que quien lo desee todo lo que han aprendido en estos años.
Tanto Nerea como Irene reconocen que pasar uan temporada en un país extranjero “no tiene precio”. “Se aprende muchísimo a muchos niveles y es una experiencia que recomendamos a todo el mundo, pero es cierto que establecer contactos, pedir becas, buscar piso o habitación, llegar a un país donde todo es extraño y no tener a nadie que te ayude, con un idioma y cultura nuevos... puede ser muy agustioso”. Son cosas que ellas mismas han vivido, dificultades que han superado una y otra vez y, después de ayudar a un buen número de investigadores, se han decidido a dar el paso y ofrecer desde su web un servicio de calidad adaptado a las necesidades de cada uno.
El proyecto, de caracter innovador, fue uno de los proyectos seleccionadas por el Programa Ideas de Ida y Vuelta, de la Cátedra de Emprendedores de la Universidad de Cádiz, donde las fundadoras siguen aprendiendo y recibiendo consejos de expertos en emprendimiento.
Las dos jóvenes son científicas y divulgadoras, formadas en la Universitat Autònoma de Barcelona y la Universitat de València, Heidelberg (Alemania), Cambridge (UK), Harvard y San Francisco (USA), entre otras. También han formado parte de asociaciones de investigadores promoviendo la educación científica de los más jóvenes.