La Conselleria d'Educació ha señalado este lunes 27 de mayo que dará parte a la inspección educativa para que compruebe el cumplimiento de lo establecido en el auto del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), que ha ordenado a la administración que adopte las medidas necesarias para que una alumna, conjuntamente con sus compañeros, reciba una enseñanza bilingüe en la que el castellano sea utilizado como lengua vehicular en al menos el 25% del horario lectivo.
Fuentes de la Conselleria han indicado que el auto aún no ha sido notificado de forma oficial al departamento dirigido por José Antonio Rovira, si bien, a la espera de la notificación, dará parte a la inspección educativa para que compruebe el cumplimiento de lo establecido en la resolución.
En todo caso, la administración señala que el proyecto del centro al que se hace referencia en el auto ya establece un 25% de castellano tanto en Infantil como en Primaria. Según las mismas fuentes, "se trata del proyecto lingüístico del centro que se aprobó en abril de 2022 por el Gobierno del Botànic y a pesar de que la ley vigente de Plurilingüismo del año 2018 ya establecía la obligatoriedad de un mínimo del 25% en castellano, se ha comprobado que muchos centros (más de 200) no lo cumplían".
El departamento de Rovira subraya que "garantizar los derechos lingüísticos del alumnado es uno de los pilares del actual gobierno valenciano, así como mantener el equilibrio entre las dos lenguas cooficiales y el derecho de los padres a elegir la lengua base. Esa es la esencia de la proposición de la Ley de Libertad Educativa y que está en trámite parlamentario en Les Corts Valencianes".
això no passa els ies de la canal. i el raco