Visitar una granja escuela, pasar un fin de semana en la nieve o acudir a un parque infantil. Estas son solo algunas de las actividades que Anaïs Darder, conocida en redes como 'Mamá de Plutón', está organizando para sacar del barro a familias con niños afectados por la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre, que ha dejado 223 víctimas mortales y más de 70 municipios afectados en la provincia de Valencia.
Esta es una iniciativa solidaria y gratuita impulsada de manera personal por Anaïs Darder, consultora de crianza respetuosa, quien vio cómo la riada arrasaba una buena parte de su municipio, Catarroja. Anaïs Darder ha explicado que “jamás en mi vida pensé que esto me hubiera tocado en casa. Yo siempre bajo a atender emergencias nacionales e internacionales y, en esta ocasión, me ha tocado cerca. Toda mi gente está en Catarroja y tenía que ayudar”.
Darder ha detallado que la idea surgió como una forma de ofrecer un respiro a las familias. Según ha señalado, “empecé a buscar empresas, locales u organizaciones que me permitieran sacar al máximo número de gente al menos un día y hacer diferentes actividades”.
Hasta ahora, gracias a la colaboración de entidades solidarias, un total de 1.000 personas, la mayoría de Catarroja, han podido disfrutar de escapadas y salidas gratuitas. Entre ellas, un fin de semana en Alcalá de la Selva (Teruel), visitas al Parque Adaia y a la nieve, un crucero de un día para los más pequeños y estancias en la granja escuela Mas del Capellá en Olocau.
"Las actividades se llenan en escasos minutos", ha afirmado Darder, quien también ha expresado su agradecimiento a las empresas y particulares que han colaborado para cubrir íntegramente el coste de estas iniciativas. Según Darder, “tienen un corazón enorme”.
Más actividades solidarias en marcha
Darder ha avanzado que ya tiene en preparación cinco o seis planes más para las próximas semanas y que sigue buscando apoyo para organizar nuevas actividades. Anaïs Darder ha comentado que “emociona ver las caras de tanta gente afectada desconectando por un día. Es algo súper bonito”.
En estas escapadas, ha señalado que “nadie habla del barro, de los seguros o de coches rotos”. Según Darder, estas actividades son imprescindibles para cuidar la salud emocional tanto de niños como de adultos. Darder ha añadido que “ojalá esta iniciativa se copiara por más gente y que en cada pueblo haya una loca como yo para buscar más y más salidas”.
El objetivo principal, ha afirmado, es que los niños "puedan ser niños por un tiempo sin pensar más". También busca incluir a los adolescentes, "los grandes olvidados", para que puedan disfrutar desconectando de lo que les está tocando vivir.
Una vida dedicada a la ayuda humanitaria
Anaïs Darder cuenta con una trayectoria de más de 20 años en ayuda humanitaria de emergencia, habiendo trabajado en catástrofes como el terremoto de Haití, la guerra de Ucrania o el terremoto de Marruecos. Según Darder, “mi cometido en esas misiones humanitarias siempre son los derechos de los niños, su supervivencia básica y su salud emocional. Jamás me imaginé haciendo lo que sé hacer en casa”.